sábado, 2 agosto 2025

¿Tu móvil se bloquea al entrar a ciertas webs? Es por este ‘virus’ invisible

Navegar por internet desde el teléfono se ha convertido en algo cotidiano, casi una extensión de nosotros mismos. Sin embargo, esa experiencia puede tornarse frustrante cuando, de repente, tu móvil se queda paralizado al intentar acceder a una página web concreta. Esta situación, más común de lo que parece, suele achacarse a problemas del propio terminal o de la conexión, pero la raíz del asunto a menudo es más sigilosa y externa, escondida donde menos te lo esperas.

Publicidad

No estamos hablando necesariamente del típico virus que infecta archivos y requiere una instalación activa por nuestra parte, esa amenaza clásica que todos tememos encontrar. Lo que provoca estos bloqueos inesperados son, en muchos casos, elementos maliciosos o excesivamente invasivos incrustados directamente en el código de las páginas web visitadas. Son como minas digitales esperando a que nuestro navegador las pise para desatar el caos en el dispositivo, afectando su rendimiento sin previo aviso y generando una notable impotencia al usuario que ve cómo su herramienta de comunicación y acceso a la información queda temporalmente inutilizada.

4
¿POR QUÉ CIERTAS WEBS? LA TRAMPA DE LOS SITIOS COMPROMETIDOS

Fuente Pexels

La pregunta lógica que surge ante estos incidentes es por qué estos problemas ocurren predominantemente al visitar ciertas páginas web y no de forma generalizada en toda la red. La respuesta suele estar vinculada directamente a la seguridad (o más bien, la falta de ella) de dichos sitios concretos; páginas que han sido comprometidas por atacantes externos permiten la inyección de estos códigos maliciosos sin que sus administradores lo detecten rápidamente, exponiendo a sus visitantes. También puede tratarse de sitios con una infraestructura técnica deficiente o desactualizada que no filtra adecuadamente la publicidad que muestra o que son vulnerables a ataques básicos, afectando negativamente la experiencia del usuario en su móvil.

Si bien es cierto que las páginas de dudosa reputación, como aquellas dedicadas a descargas ilegales de software o películas, o las que alojan contenido para adultos sin controles estrictos, son caladeros habituales para este tipo de amenazas por su menor inversión en seguridad, no debemos bajar la guardia en otros entornos aparentemente seguros. Incluso portales de noticias de renombre, blogs populares con miles de seguidores o tiendas online consolidadas pueden ser víctimas de un ataque que comprometa su código fuente, convirtiendo una visita rutinaria y confiada en una fuente inesperada de problemas para nuestro móvil. La vigilancia y la precaución deben ser constantes, independientemente del prestigio o la temática de la web que estemos visitando en un momento dado.


Publicidad