sábado, 2 agosto 2025

¿Tu móvil se bloquea al entrar a ciertas webs? Es por este ‘virus’ invisible

Navegar por internet desde el teléfono se ha convertido en algo cotidiano, casi una extensión de nosotros mismos. Sin embargo, esa experiencia puede tornarse frustrante cuando, de repente, tu móvil se queda paralizado al intentar acceder a una página web concreta. Esta situación, más común de lo que parece, suele achacarse a problemas del propio terminal o de la conexión, pero la raíz del asunto a menudo es más sigilosa y externa, escondida donde menos te lo esperas.

Publicidad

No estamos hablando necesariamente del típico virus que infecta archivos y requiere una instalación activa por nuestra parte, esa amenaza clásica que todos tememos encontrar. Lo que provoca estos bloqueos inesperados son, en muchos casos, elementos maliciosos o excesivamente invasivos incrustados directamente en el código de las páginas web visitadas. Son como minas digitales esperando a que nuestro navegador las pise para desatar el caos en el dispositivo, afectando su rendimiento sin previo aviso y generando una notable impotencia al usuario que ve cómo su herramienta de comunicación y acceso a la información queda temporalmente inutilizada.

3
LA PUBLICIDAD AGRESIVA: CUANDO LOS ANUNCIOS ROMPEN TU EXPERIENCIA

Fuente Pexels

No todo bloqueo se debe a intenciones claramente maliciosas como el robo de datos o el minado de criptomonedas; a veces, la culpable es simplemente una publicidad online desmedida y mal implementada por parte de los administradores de la web o las redes publicitarias. Hablamos de ventanas emergentes que se multiplican sin control, vídeos que se reproducen automáticamente a todo volumen sin permiso, y banners gigantes que ocupan toda la pantalla impidiendo la lectura, una avalancha de contenido multimedia y código publicitario que pone a prueba la paciencia del usuario y los recursos técnicos del móvil. El navegador lucha desesperadamente por cargar y gestionar todos estos elementos simultáneamente, una tarea que puede llevar fácilmente a un bloqueo total si el hardware no es muy potente.

Un problema añadido y particularmente frustrante son las cadenas de redirecciones automáticas, una táctica publicitaria especialmente molesta y potencialmente peligrosa para la seguridad. Al entrar en una web o pulsar accidentalmente en un anuncio (a veces incluso sin pulsarlo, solo por cargar la página), el navegador es forzado a saltar de una dirección URL a otra en una sucesión rápida e incontrolable, cada salto cargando nuevos scripts y potencialmente más anuncios o contenido malicioso. Este bucle consume una cantidad significativa de memoria RAM y ancho de banda, pudiendo saturar la conexión y dejando el móvil completamente bloqueado o, peor aún, redirigiéndonos finalmente a sitios web fraudulentos que buscan estafarnos.


Publicidad