miércoles, 7 mayo 2025

¿Tu móvil se bloquea al entrar a ciertas webs? Es por este ‘virus’ invisible

Navegar por internet desde el teléfono se ha convertido en algo cotidiano, casi una extensión de nosotros mismos. Sin embargo, esa experiencia puede tornarse frustrante cuando, de repente, tu móvil se queda paralizado al intentar acceder a una página web concreta. Esta situación, más común de lo que parece, suele achacarse a problemas del propio terminal o de la conexión, pero la raíz del asunto a menudo es más sigilosa y externa, escondida donde menos te lo esperas.

Publicidad

No estamos hablando necesariamente del típico virus que infecta archivos y requiere una instalación activa por nuestra parte, esa amenaza clásica que todos tememos encontrar. Lo que provoca estos bloqueos inesperados son, en muchos casos, elementos maliciosos o excesivamente invasivos incrustados directamente en el código de las páginas web visitadas. Son como minas digitales esperando a que nuestro navegador las pise para desatar el caos en el dispositivo, afectando su rendimiento sin previo aviso y generando una notable impotencia al usuario que ve cómo su herramienta de comunicación y acceso a la información queda temporalmente inutilizada.

2
‘MALWARE’ SIN INSTALACIÓN: LOS SCRIPTS QUE SECUESTRAN TU MÓVIL

Fuente Pexels

Estos ‘virus’ invisibles adoptan frecuentemente la forma de scripts maliciosos, pequeños programas escritos generalmente en lenguajes como JavaScript que se ejecutan directamente en el navegador sin necesidad de descargar nada. Los ciberdelincuentes consiguen introducirlos en sitios web de diversas maneras, bien porque han logrado vulnerar la seguridad de una página legítima previamente confiable, bien porque la web fue creada expresamente con fines dañinos desde su origen. El usuario visita la página confiado, quizás buscando información o entretenimiento, sin saber que está activando inadvertidamente una trampa digital en su móvil que puede tener consecuencias variadas.

Las intenciones detrás de estos scripts son variadas y siempre perjudiciales para el usuario y su dispositivo personal. Algunos están diseñados específicamente para realizar ‘cryptojacking’, utilizando la potencia de procesamiento de nuestro móvil para minar criptomonedas en beneficio del atacante sin nuestro consentimiento, lo que consume una enorme cantidad de batería y ralentiza todo el sistema de forma notable. Otros pueden intentar redirigirnos a páginas de phishing diseñadas para robar credenciales bancarias o de redes sociales, o simplemente sobrecargar el navegador hasta hacerlo colapsar como una táctica de distracción o puro vandalismo digital.


Publicidad