sábado, 3 mayo 2025

Lidl, Carrefour y Alcampo sufren el rechazo de los clientes ante las patatas y tomates de Marruecos, Israel y Egipto

Los productores españoles están viendo cómo las grandes superficies como Lidl, Carrefour y Alcampo les dan la espalda en algunos productos básicos como la patata, y afectando también al tomate. Una situación que viene dada por la ausencia de mecanismos de regulación de mercado en la UE, y los bajos precios pagados por la industria.

Publicidad

En este sentido, cada vez son más los clientes que cuando se dirigen a un supermercado a comprar ciertos productos como patatas y tomates ya se fijan de forma innata en la procedencia de dichos productos. «Nos quejamos de que España está en crisis, pero no nos damos cuenta de que comprando en los establecimientos de estos supermercados fomentamos la destrucción del tejido empresarial español», señala un cliente a MERCA2.

«Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen», señalaba y a su vez ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG).

Patatas Francia Carrefour Merca2.es
Fuente: COAG

LIDL, CARREFOUR Y ALCAMPO LE DAN LA ESPALDA A LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES

En este contexto, la apuesta de las cadenas distribución líderes como Carrefour, Lidl y Alcampo, por las patatas foráneas pone en peligro 4,2 millones de jornales en la España rural. Además, lanza a la atmósfera 3.376 toneladas adicionales de CO₂ por el transporte internacional, el equivalente a las emisiones de 10.683 vuelos ida y vuelta por persona de la ruta Madrid-París.

Uno de los grandes problemas que están presenciando los clientes es que cuando acuden a Carrefour, Lidl o Alcampo, entre otras cadenas de distribución se ven en la obligación de comprar patatas con origen en Marruecos o Egipto, entre otros países, ya que si no compra estás patatas se queda sin este producto. Este hecho provoca que las patatas de temporada y de producción autóctona de calidad está en las sacas de los productores sin poder lanzarla a los lineales de los supermercados porque por precio no quieren.

Patatas de Israel y Egipto inundan los lineales en plena campaña de patata nueva

«En Cartagena se está recolectando la patata temprana, que en esta comarca es un cultivo representativo. La verdad es que nos estamos encontrando con la sorpresa de qué en los lineales de las grandes superficies todavía sigue habiendo patata de Israel y de Egipto. Y lo que es más curioso porque estos son países terceros, que evidentemente una de las quejas que tenemos con la Administración es por permitir estos casos», explica un productor de Cartagena.

Si bien, desde las principales zonas productoras de patata nueva nacional, (Sevilla, Málaga y Campo de Cartagena) se confirma que en estos momentos la oferta ya es suficiente para abastecer de forma estable la demanda de las principales cadenas de distribución. Lo que los productores no logran entender es que se arrincone a la patata autóctona en los lineales, con sello de calidad y estándares UE, frente a las importaciones de terceros países.

Patatas Israel Mercadona 2 Merca2.es
Fuente: COAG

«Tenemos capacidad suficiente para abastecer a los mercados. No entendemos que siga existiendo en los lineales, patatas de países terceros. Lo que es más grave es que incluso aparecen en algunos lineales, patatas de conservación de origen francés, como es en el caso de Carrefour y Lidl, cuando en España tenemos patatas de calidad y recién cosechadas. Es un tema que debemos denunciar y no estamos para nada conformes con esta situación», explica Vicente Carrión, Presidente de COAG Campo de Cartagena.

EL MINISTERIO Y LOS SUPERMERCADOS CORREN UN TUPIDO VELO

Si desglosamos cada supermercado y los precios de las patatas, observamos de todo. En este sentido, si nos centramos en Lidl, cuentan con varias cajas de patatas de venta a granel procedentes de Egipto e Israel. El precio de dichas patatas, el kilo, es de 2,09 euros. En cuanto a Eroski está vendiendo patatas, donde en el reverso del cartel pone claramente origen Marruecos, y el precio es de 5,55 euros.

Carrefour también es una de las cadenas de distribución que los clientes señalan con el dedo al contar ya no solo con patatas de fuera, sino también judías verdes de Marruecos, espárragos blancos de China o plátanos. «En vez de sentarse y establecer acuerdos, hacemos lo recíproco», explican indignados los clientes.

Campana patata nueva Campo Cartagena 02 Merca2.es
Fuente: COAG

«.

Si bien, COAG trasladará esta problemática al Ministerio de Agricultura y las consejerías del ramo de las CC.AA. más afectadas, al tiempo que reclama a los jefes de compra de las principales cadenas de distribución una apuesta sin fisuras por la producción nacional. Una situación que llega a los límites y que provoca grandes pérdidas a los productores y agricultores españoles.


Publicidad