viernes, 2 mayo 2025

El salvavidas de Puig: Nina Ricci y Carolina Herrera sobresalen ante el pesimismo del maquillaje

Puig presentó el lunes 28 de abril de 2025 las ventas del primer trimestre de este año fiscal. Unos resultados que cumplieron las expectativas de los analistas del sector, y que mostraron una desaceleración frente a los trimestres anteriores. Además, se registró un crecimiento regional en todos los mercados, especialmente con un crecimiento de dos dígitos en América y Asia-Pacífico.

Publicidad

En este contexto, se mantuvo un rendimiento superior en el segmento de negocio más importante de Puig, con un crecimiento de dos dígitos en Fragancias y Moda, tanto en marcas de Prestigio como de Nicho. No obstante, la compañía ha aumentado stocks en Estados Unidos para evitar el impacto de los aranceles y subirá precios una vez los stocks se liquiden.

«Hemos empezado 2025 con fuerza, y seguimos creciendo por encima del mercado de belleza premium. De nuevo, nuestro principal segmento, Fragancias y Moda, ha liderado nuestro resultado, lo que demuestra la fortaleza de nuestras marcas de prestigio y de nicho, así como el tractivo y la capacidad de resiliencia de nuestro portafolio», apunta el Presidente Ejecutivo de la compañía, Marc Puig.

Puig perfuma el Ibex 35 gracias al inicio de cobertura por parte de Berenberg
Fuente: Puig

LAS CATEGORÍAS QUE SALVAN A PUIG

En este sentido, dos de las categorías que siguen liderando el negocio son los perfumes, la moda. No obstante, la categoría de maquillaje en Puig sigue sin recuperarse, pasando sus peores momentos y perjudicando de manera evidente a la compañía. La categoría de maquillaje ha acelerado su caída frente a 2024, es decir, un -6% en términos orgánicos.

«.

la categoría de fragancias y moda en Puig aporta 896 millones de euros en ventas netas

La categoría de fragancias, que cuenta con un 73% de las ventas de Puig, registró un crecimiento del 10,4%. No obstante, hubo preocupaciones en las ventas después de la advertencia de ventas de Douglas, mayorista europeo cosmético, en marzo. Si bien, esta actuación se encuentra en el contexto de L’Oréal, que habla de tasas de crecimiento ‘medianas’ en sus líneas de fragancias para el primer semestre de este 2025.

«En cuanto al maquillaje, acapara un 16% de las ventas con Charlotte Tilbury a la cabeza. El crecimiento en ventas en el primer trimestre de 2025 fue del -6,0%. Esto incluye el impacto final que creemos que tuvo la retirada de algunas líneas de productos en aerosol el año pasado. Esto preveía cierta volatilidad en el período, pero también se destaca una categoría de maquillaje premium de baja demanda», expresan los analistas de Jefferies.

Puig Penhaligons Merca2.es
Fuente: Puig

«Nos complace observar un crecimiento en todas las regiones, con un rendimiento superior en Américas. De cara al futuro, mantenemos nuestras perspectivas para 2025, a pesar de un contexto macroeconómico complejo», expresa el Presidente Ejecutivo de Puig ante la presentación de ventas de su compañía.

LAS PERSPECTIVAS DE PUIG A FUTURO

En ese contexto, para el ejercicio 2025, Puig mantiene su previsión de crecimiento de las ventas LFL en un rango entre el 6% y el 8%, así como sus expectativas de incremento del margen de ebitda ajustado. Estas expectativas incluyen el impacto de los aranceles estadounidenses en los niveles actualmente previstos, junto con iniciativas y respuestas, como un aumento moderado de precios en la región. Unas respuestas destinadas a mitigar el posible impacto en la rentabilidad de Puig.

«Esperamos impacto positivo en cotización pese a haber descontado parte tras la publicación de otras comparables del sector durante los últimos días. En cualquier caso, los reducidos múltiplos de cotización y su elevado descuento frente a sus comparables, teniendo además un perfil de crecimiento y rentabilidad superiora a la del sector, nos lleva a pensar que el mercado está siendo excesivamente pesimista con Puig, lo que constituye una innegable oportunidad para un inversor», añaden desde Renta 4.

EuropaPress 5933590 presidente consejero delegado puig marc puig interviene toque campana Merca2.es
El presidente y consejero delegado de Puig, Marc Puig. Fuente: Agencias.

Por su parte, los expertos de Jefferies señalan que, «Puig cotiza a menos de 14 veces el PER de consenso de NTM. Nuestra valoración implícita de 24,5 veces el TP a lo largo del año refleja las perspectivas de crecimiento de las ventas de aproximadamente el 6,5 % en el ejercicio 2025/26. Creemos que el catalizador de esto será el crecimiento constante de más del 7 % en las ventas de la organización durante los próximos dos trimestres».


Publicidad