Roshan Ranjit, analista de Deutsche Bank tiene una recomendación de Comprar sobre Cellnex con un precio objetivo de 42,50 euros y afirma: “seguimos creyendo que los principales atributos de Cellnex brillarán con contratos a largo plazo, así como impulsores de precios y volúmenes”.
“En estos tiempos de incertidumbre, añade, las cualidades defensivas del subsector, el fuerte crecimiento orgánico (cerca del 8%) y la rentabilidad en efectivo (recompra del 4% en el año fiscal 2025), deberían respaldar un valor no exigente (17,3 veces EV/EBITDAaL).”
“Aunque algunos todavía tienen dudas sobre la solidez de los MSA, creemos que existen grandes barreras para el cambio y la dirección ha ampliado los contratos de inquilinos clave. Tras completar la venta de los activos de Austria e Irlanda, las perspectivas revisadas de Cellnex tienen en cuenta un ajuste mecánico por las ventas, además de incorporar la recompra de 800 millones de euros (mayor interés)”, añade Ranjit.
“Es importante destacar que los mercados clave Francia, Italia, Polonia y Reino Unido siguen siendo los principales motores de crecimiento y no esperamos una dilución de las tendencias de crecimiento del grupo”, concluye.
Cellnex presentará sus cifras del primer trimestre el viernes 9 de mayo antes de la apertura de mercado. La conference call se llevará a cabo a las 14.30 horas de ese mismo día.
Cellnex Telecom se mantiene como gran apuesta de Jefferies entre las TowerCos

Cellnex: crecimiento orgánico en el resto de geografía
Ángel Pérez Llamazares, CIIA – Equity Research Analyst en Renta 4, tiene sobre Cellnex una recomendación de Sobre ponderar con un precio objetivo de 57,00 euros.
Pérez Llamazares, explica en una nota a clientes previa a los resultados que “esperamos que los ingresos reflejen las desinversiones de los activos de Austria e Irlanda, si bien esperamos que el resto de las geografías sigan mostrando crecimiento orgánicoque estimamos que en conjunto podría situarse en el entorno del +5% frente al primer trimestre de 2024. Factores que debería llevar al EBITDA a crecer a tasas similares.”
Por otro lado, en Renta 4 indican que “la generación de caja recurrente apalancadaesperamos que pueda mostrar una ligera contracción frente al primer trimestre de 2024 afectado por las desinversiones mencionadas. El flujo de caja esperamos que pueda situarse en terreno negativo ante la ausencia de remedies frente al primer trimestre de 2024 pese a un nivel de inversión que esperamos sea inferior.”
La deuda neta, podría incrementarse ligeramente, si bien el apalancamiento es previsible que permanezca estable.
JP Morgan reitera su confianza en Cellnex con un potencial alcista del 59%, hasta los 54 euros
“En cuanto a la conferencia, añade Pérez Llamazares,estaremos pendientes de los comentariosque puedan hacer respecto a la política de remuneración a los accionistas, aunque no esperamos cambios con respecto a lo que se comentó en la conferencia de los resultados de fin de año 2024. Pendientes también de comentarios respecto a posibles nuevas desinversiones adicionales de activos no estratégicos que permitan seguir fortaleciendo el balance. Sin cambios previstos en los objetivos 2025 y 2027.”
Las cifras del consenso de analistas pasan en estos momentos por unos ingresos en el primer trimestre de 971 millones de euros para un resultado bruto de explotación o Ebitda de 800 millones de euros y un margen Ebitda de 82,4%.
En lo que llevamos de años (hasta el 30 de abril) las acciones de la empresa de infraestructuras de telecomunicaciones inalámbricas española acumulan una revalorización del 14%, con lo que su capitalización bursátil es ya de 25.090 millones de euros.
Cellnex ofrece una rentabilidad por dividendo del 0,18% y marcó máximos de las últimas 52 semanas en los 37,31 euros y mínimos en los 28,39 euros.