Benjamin Thielmann, analista de Berenberg, tiene una recomendación de Comprar sobre Viscofan con un precio nuevo objetivo de 73,00 desde los 75,00 euros, tras valorar sus resultados.
“El 28 de abril, Viscofan comunicó unos resultados decepcionantes del primer trimestre debido a unos mayores vientos de cara desde las divisas de las que habíamos estimado el consenso y nosotros. Aunque sus ventas y EBIT estaban en línea con nuestras previsiones y las del consenso, las diferencias de cambio de cambio (en particular, por la depreciación del dólar frente al euro en comparación con el año anterior) hicieron que los beneficios se situaran un 10% por debajo de nuestras estimaciones y un 8% por debajo de las del consenso”, explica Thielmann.
“Ahora tenemos en cuenta una mayor sensibilidad al dólar en nuestras estimaciones, lo que lleva a recortes del BPA de hasta el 6%”, añade.
“En nuestra opinión, los vientos en contra del tipo de cambio arruinaron un primer trimestre que, por lo demás, fue bueno: Viscofan registró unas ventas del grupo de 307 millones de euros (+6,1% interanual), en línea con nuestras estimaciones y las del consenso, al igual que su EBITDA de 69 millones de euros (+11,7% interanual) y su EBIT de 47 millones de euros (+16% interanual). Mientras que las ventas del negocio tradicional (TB) fueron un 3% inferiores a nuestras estimaciones y las del consenso, las del negocio nuevo estuvieron en línea con ambas, mientras que las ventas de cogeneración de energía superaron las expectativas.
El mercado espera un buen comienzo de año para Viscofan gracias al negocio tradicional
Sin embargo, debido a que las fluctuaciones del tipo de cambio afectaron a los beneficios más de lo previsto, el BPA de Viscofan de 0,68 euros (-0,6%) se situó un 10% y un 8% por debajo de nuestras estimaciones de 0,75 euros (+9,9% interanual) y del consenso de 0,73 euros (+7,6% interanual). Si excluimos los vientos en contra del tipo de cambio, los beneficios habrían sido un 2% superiores a nuestras estimaciones y un 4% superiores a las del consenso, respectivamente.

Depreciación del dólar pasa factura a los beneficios de Viscofan
Esperábamos que la depreciación del dólar frente al euro afectara en parte al crecimiento de los beneficios de la empresa en el primer trimestre, pero subestimamos su magnitud, lo que dio lugar a un crecimiento de los beneficios inferior al previsto. Estimamos que el impacto en los beneficios sería menos significativo dados los derivados de divisas de la empresa, que suponíamos absorberían una mayor parte de los vientos en contra. Para el resto del año, ajustamos en consecuencia nuestra previsión de sensibilidad al dólar y recortamos nuestro BPA un 6% para este año.
Viscofan: Berenberg reduce el precio objetivo a 75 desde 79 euros tras los resultados
Los vientos del forex son molestos, pero Viscofan sigue atractivo
Reiteramos nuestra recomendación de compra sobre Viscofan, a pesar de que es probable que sus beneficios sólo crezcan un 3% interanual este año (frente a nuestras estimaciones iniciales del 9% y el objetivo de Viscofan del 6-10%).
A 17 veces el BPA 2026E, creemos que la valoración del valor es menos atractiva que antes, pero no tanto como para justificar una rebaja. En nuestra opinión, el valor está preparado para un crecimiento orgánico plurianual,
que, en última instancia, debería conducir a una TCAC del BPA a medio plazo del 8%, para la que su valoración no es demasiado atractiva, en nuestra opinión. Además, Viscofan cotiza con un atractivo rendimiento del FCF del 13% en 2026E.
Por lo tanto, creemos que la caída del 7% del precio de la acción debida a unas ventas de TB inferiores a las previstas y a los vientos en contra del tipo de cambio refleja una oportunidad de compra, especialmente para los inversores dispuestos a mirar más allá de los vientos en contra del tipo de cambio a corto plazo.