jueves, 1 mayo 2025

Oughourlian rompe con el presidente colombiano Gustavo Petro a cuenta del Canal Uno

El País ha pasado de ser una de las grandes plataformas de apoyo europeo al presidente colombiano Gustavo Petro a convertirse en altavoz de las sensacionalistas acusaciones del exministro Álvaro Leyva, quien señaló públicamente a su exjefe por presunto consumo de sustancias estupefacientes.

Publicidad

Leyva afirma que durante una visita oficial a Francia en 2023 el mandatario estuvo desaparecido durante dos días con motivo de su supuesta adicción. El diario del Grupo Prisa, muy crítico contra la publicación de bulos, ha amplificado una historia que está sostenida únicamente en el revanchista testimonio de un excolaborador del jefe de Estado colombiano.

RUPTURA

La decisión de El País de rebotar las citadas acusaciones llega pocos meses después del divorcio entre su empresa editora y el Gobierno de Colombia. La ruptura entre Petro y la editora de El País y la Cadena SER se produjo el pasado mes de octubre tras la decisión del presidente del grupo, Joseph Oughourlian, de adquirir el histórico Canal Uno sin previa consulta con el Ejecutivo.

Quedan atrás los tiempos en que Petro participaba en actos organizados por PRISA, que contaban con la presencia cordial de la directora de El País, Pepa Bueno, y del propio Oughourlian. La cercanía entre ambos fue tal que medios colombianos llegaron a acusar a Oughourlian de haber contribuido a la financiación de la campaña presidencial que llevó a Petro al poder en 2022.

«Llevé al hijueputa de Prisa», le dijo el exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, a la exjefa de gabinete de Petro, Laura Sarabia, según audios publicados por la revista colombiana Semana. El medio sostiene que Benedetti afirmó haber conseguido más de 15.000 millones de pesos (unos 3,22 millones de euros) para la campaña presidencial.

La relación entre Petro y Oughourlian se remonta a más de una década. En 2011, el empresario francés invirtió en el histórico club de fútbol Millonarios, del que ahora es propietario. El club es natural de Bogotá, que Petro gobernó entre 2012 y 2016.

reto Merca2.es
Pepa Bueno entrevista a Gustavo Petro en Cartagena de Indias en 2023. Foto: Prisa.

Aunque la gestión cotidiana del club quedó a cargo de un socio del presidente de Prisa, Gustavo Serpa, Petro respaldó públicamente la iniciativa de Oughourlian para sanear al club y resaltó el valor del deporte como herramienta de cohesión social.

Ese primer acercamiento fue la base de un vínculo que se estrechó con los años. La relación se consolidó aún más cuando Amber Capital, el fondo de inversión de Oughourlian, tomó participación en el Grupo Prisa, dueño de medios influyentes como El País.

En 2021, el empresario asumió la presidencia del grupo. Petro, consciente del papel de los medios en la construcción de imagen y narrativa política, buscó en Oughourlian un aliado para proyectar su gobierno internacionalmente.

Sin embargo, el vínculo se romió. La adquisición de Canal Uno por parte de Prisa ha sido motivo de especial tensión. Petro ha manifestado su intención de abrir una nueva licitación para ese canal, argumentando que los ciudadanos deben tener mayor control sobre sus contenidos.

Tras la operación, el presidente expresó su preocupación por no haber sido consultado y animó a los periodistas y empleados del canal a organizarse en cooperativas, alertando sobre una posible «masacre laboral» y un intento de los grandes grupos económicos de controlar la prensa.

En este nuevo escenario, El País, bajo la presidencia de Oughourlian, ha adoptado un tono abiertamente crítico hacia Petro. En su línea editorial ha pasado de respaldar al mandatario a cuestionar abiertamente su gestión, marcando así el quiebre definitivo de una relación que, no hace tanto, fue estrecha.

La de Petro no es la única ruptura de Oughourlian, recién divorciado por Pedro Sánchez también con motivo de otro proyecto televisivo. En este caso el presidente de Prisa frenó la puesta en marcha de un canal ideado desde La Moncloa que iba a estar dirigido por José Miguel Contreras.


Publicidad