miércoles, 30 abril 2025

¿Por qué tu empresa necesita un servicio de backup en la nube?

Perder información no solo representa un problema técnico, sino que es un riesgo directo para cualquier negocio. Un fallo de hardware, ataques de ransomware, errores humanos e incluso desastres naturales pueden eliminar la información vital de una empresa en segundos. A la luz de esta realidad, el backup en la nube ya no es una opción extra: es una necesidad fundamental para garantizar la continuidad operativa, la seguridad de los datos y el cumplimiento normativo.

Publicidad

Aún así, no es fácil llevar a cabo una tarea de backup eficaz. El secreto está en tener un sistema de copias de seguridad efectivo, automatizado y bien gestionado.

El riesgo real de no tener un backup en la nube

Aún hay negocios que confían sus copias de seguridad a discos duros externos, unidades USB y servidores locales. El problema es que todos esos sistemas son propensos a fallar y lo hacen en el peor momento.

La cifra es alarmante: las empresas que sufren una pérdida de datos críticos tienen un 60% de probabilidad de cerrar en los seis meses siguientes. La situación no necesita ser extrema para que ocurra un incidente: basta con una desconexión eléctrica, un archivo corrupto o un clic en un enlace malicioso para generar la tormenta perfecta.

Dicha situación puede ser aún más crítica gracias a la creciente digitalización. Ya no hablamos solamente de documentos; la gran cantidad de datos que se manejan a nivel empresarial son bases de datos, correos electrónicos, registros de clientes, hasta aplicaciones y sistemas completos. La incapacidad de gestionar alguno de los elementos previamente mencionados es más que suficiente para paralizar la productividad empresarial.

Ventajas de un backup en la nube

El uso de un backup en la nube llevado a cabo por un servicio de mantenimiento informático para empresas presenta claras ventajas frente al uso de copias de seguridad tradicionales:

  • Monitorización automática. No dependes de que alguien recuerde hacer una copia. El sistema lo hace por ti, con la frecuencia que determines.
  • Acceso desde cualquier lugar. No importa la ubicación de la persona; siempre y cuando haya internet disponible, se puede recuperar la información.
  • Seguridad. El backup se encuentra en centros de datos cifrados y protegidos, con medidas que una empresa individual difícilmente puede llevar a cabo por su cuenta.
  • Escalabilidad. Su sistema de backup evoluciona sin inconvenientes a medida que la empresa crece. No hay que reestructurar servidores o comprar discos adicionales.
  • Recuperación rápida. En caso de un problema, el tiempo es de gran relevancia. Si usas información en la nube, la recuperación de datos tras problemas es una operación que se estructura a la precisión, minimizando las interrupciones.

¿Por qué elegir Liderit?

La mejor elección es un servicio backup en la nube con Liderit. Se trata de una empresa que cuenta con más de 20 años de experiencia en el mercado, y ofrece soluciones integrales para empresas. Uno de sus puntos fuertes es el servicio de backup en la nube, diseñado para atender los requerimientos de seguridad y continuidad empresarial de las pymes y grandes empresas corporativas.

Liderit proporciona un backup automatizado, seguro y personalizado, sin necesidad de que el usuario interfiera. Además, guarda las copias encriptadas y almacenadas de forma segura en centros de datos seguros con encriptación de extremo a extremo y cumplimiento de la normativa europea en materia de protección de datos.Esto es crucial si manejas información sensible, como datos de clientes o empleados.

Y lo más importante: Liderit trabaja para crear una solución adaptada a cada empresa. Personalizan sus ofertas basándose en la evaluación exhaustiva de procesos y riesgos asociados, formulando posteriormente una estrategia de backup que se alinee con las necesidades del cliente.

Por otra parte, Liderit puede encargarse de todo el mantenimiento informático de una compañía, desde la gestión de servidores y redes hasta la asistencia al usuario y ciberseguridad. Esto se traduce en tener un solo punto de contacto para toda la infraestructura de TI**, lo que agiliza los procesos y reduce los tiempos de respuesta, mejorando la coordinación del sistema. Además, tener a su equipo gestionando las operaciones significa que, en caso de que surja un problema, el personal puede resolver rápidamente la situación de forma automática gracias a la familiaridad que ya tiene con el entorno.

Por último, Liderit proporciona un soporte técnico proactivo y cercano. Sus especialistas conocen el día a día del cliente, pues se involucran en sus funciones cotidianas.

Y su enfoque también es preventivo: monitorean los sistemas, revisan las copias, realizan pruebas de recuperación y detectan anomalías dentro de todo el sistema. También, en caso de que se produzca un incidente, responden con fiabilidad y de inmediato.

En conclusión, no esperes

No es solo una cuestión de prevención de desastres, sino de poder operar con tranquilidad, sabiendo que tu información está segura, sin importar lo que suceda.

No esperes a estar enfrentando una pérdida para reaccionar. Comienza a proteger tus datos hoy con un aliado estratégico y tecnológico que sabe lo que hace.


Publicidad