miércoles, 30 abril 2025

PIB del primer trimestre en la UEM y EEUU más el PCE de marzo en Estados Unidos

Hoy serán clave los datos del PIB del primer trimestre en la UEM y EEUU más el PCE del mes de abril en Estados Unidos.

Publicidad

Además, publican Microsoft, Meta Platforms, Qualcomm, Caterpillar, TotalEnergies, Airbus, Iberdrola, UBS, Santander, Crédit Agricole, Mercedes Benz, MetLife, CaixaBank, Deutsche Post, Barclays, Aena, Repsol, Redeia Corporación, FCC, Enagás, Sacyr, Air France KLM o Atresmedia.

Con 194 compañías del S&P 500 publicadas el incremento medio del BPA es del 9,7% frente al 6,7% esperado (antes de la publicación de la primera compañía). Baten resultados el 76% de las compañías, decepciona el 19% y el restante 4% está en línea con lo esperado. En el trimestre pasado, el BPA fue del 14,3% frente al 7,5% esperado inicialmente.

FCC ofrece un potencial en Bolsa del 32% antes de sus resultados trimestrales

PCE EE.UU.
PCE EE.UU. istockphoto

PIB de la UEM y EEUU más el PCE en EEUU

Los datos más relevantes del día son el PIB y el PCE, pero la agenda arranca en Japón con la producción industrial de marzo, las previsiones de producción industrial de abril y las ventas minoristas de marzo, más el índice ANZ de confianza empresarial y las expectativas empresariales del National Bank of New Zealand de abril.

Desde Australia llegarán la inflación del primer trimestre, los préstamos para vivienda y el crédito al sector privado de marzo, desde China el PMI compuesto, manufacturero y no manufacturero, más el PMi de Caixin de abril, y desde Singapur, los préstamos bancarios de marzo.

Japón publica después el indicador coincidente y adelantado de febrero, las órdenes de construcción y los inicios de construcción de viviendas de marzo, Francia informa sobre el gasto del consumidor de marzo y el PIB del primer trimestre, Reino Unido publica el índice Nationwide de precios de vivienda de abril, Alemania el índice de precios de importación y las ventas minoristas de marzo en Alemania.

Posteriormente, Francia informa sobre su inflación de abril y su IPP de marzo, Suiza sobre sus indicadores adelantados del KOF de abril, el índice Zew de expectativas económicas y los activos de reservas oficiales de marzo, Alemania sobre la tasa de desempleo de abril y el PIB del primer trimestre, Italia el PIB del primer trimestre, España la cuenta corriente de febrero y Portugal, el PIB del primer trimestre.

A partir de las 10.30 horas españolas Hong Kong publica masa monetaria M3 de marzo, Reino Unido subasta Treasuty Gilts a tres años (3,631%), Italia su inflación de abril y la UEM su PIB del primer trimestre junto con el IPP italiano de marzo y la inflación portuguesa de abril.

Ya desde Norteamérica, tendremos los datos señales de hipotecas en EEUU, pero llegarán también el boletín trimestral del Banco de Inglaterra, la masa monetaria M3 de Indonesia, la relación deuda neta/PIB y el balance presupuestario brasileños de marzo, el PIB mexicano del primer trimestre, la inflación alemana de abril o las ventas minoristas de Chile en marzo.

A partir de las 14.00 horas, llegarán los préstamos bancarios y la tasa de desempleo de marzo en Brasil, el cambio de empleo no agrícola de EEUU en abril, y el PIB del primer trimestre en EEUU y Canadá, los gastos de consumo personal de la Fed de Dallas, la producción manufacturera de Chile en marzo, el PMI de Chicago de abril, los ingresos y gastos personales más el PCE estadounidense de marzo, la venta de vivienda pendientes de marzo, ingresos y gastos personales de marzo en Estados Unidos y los datos semanales de inventarios de gasolina, petróleo y refinados de la AIE.

La tasa de desempleo de marzo en Colombia, el GDPNow de la Fed de Atlanta del segundo trimestre, El BOC summary of deliberations, el número de empleo netos registrados en marzo en Brasil, la decisión de tipos de interés en Colombia, los ingresos mensuales de marzo en Argentina y la balanza fiscal de México en marzo cierran la agenda.


Publicidad