El asfalto de nuestras carreteras y ciudades está plagado de mensajes silenciosos, de indicaciones que a menudo pasamos por alto en la vorágine del día a día al volante. Y es precisamente esa falta de atención la que puede acarrear una desagradable sorpresa, porque ignorar ciertas marcas viales horizontales puede suponer una dolorosa multa de hasta 200 euros, una sanción que muchos conductores desconocen poder recibir por algo tan aparentemente trivial como una línea pintada en el suelo. Son las señales ‘invisibles’, esas que no están en un poste vertical pero que tienen exactamente la misma validez legal y cuyo incumplimiento se paga caro.
La rutina al volante, las prisas o simplemente el desconocimiento hacen que no siempre prestemos la debida atención a la pintura que delimita carriles, zonas prohibidas o pasos para viandantes. Creemos que solo las señales verticales o los semáforos dictan las normas de circulación, olvidando que el propio pavimento es un libro abierto de reglas que debemos saber interpretar, ya que su correcta lectura es fundamental para garantizar no solo nuestra seguridad sino la de todos los usuarios de la vía. El problema es que estas marcas, a veces desgastadas por el uso y las inclemencias del tiempo, se vuelven casi fantasmales, pero su autoridad, y la posibilidad de recibir una sanción económica por no respetarlas, sigue intacta ante los ojos de la Dirección General de Tráfico y los agentes de movilidad.
4FLECHAS Y MARCAS DE CARRIL: LAS GUÍAS SILENCIOSAS DEL CAMINO

Las flechas pintadas sobre la calzada son otra forma crucial de señalización horizontal que guía nuestras decisiones al volante. Las flechas de selección de carril, situadas generalmente antes de una intersección, indican las direcciones permitidas desde cada carril, obligando al conductor a seguir la dirección marcada por la flecha del carril por el que circula una vez se ha situado sobre ella o muy próximo a la intersección. Ignorar estas indicaciones y realizar maniobras de última hora, como cambiar de carril bruscamente o seguir una dirección no permitida desde ese carril, genera situaciones de riesgo y confusión, y puede ser sancionado con una multa por incumplimiento de la señalización.
Además de las flechas, existen otras marcas como las de fin de carril, que advierten de la próxima desaparición de uno de los carriles y obligan a incorporarse al adyacente con la debida antelación y precaución. También encontramos símbolos específicos para carriles reservados (BUS, TAXI, bicicletas), líneas que delimitan zonas de estacionamiento o marcas que indican la proximidad de un peligro, y todas ellas forman parte del lenguaje vial que debemos conocer y respetar para una circulación fluida y segura. El incumplimiento de las restricciones o indicaciones asociadas a estas marcas específicas también está sujeto a la imposición de la correspondiente multa.