miércoles, 30 abril 2025

Seguimiento de Automóviles: Lo que Todos Deberían Saber

Los GPS son utilizados por empresas para brindar seguridad y confianza a los clientes que consuman su marca. Se trata de dispositivos que se conectan satelitalmente a un software de seguimiento de automóvil y objetos en tiempo real. También funcionan para monitorear en tiempo real las prestaciones y rutas para empresas de transporte.

Publicidad

¿Qué es el seguimiento de automóviles?

El seguimiento de automóviles es un sistema de seguridad que usan las empresas a nivel mundial. Marcas como Audi, Ferrari, Pegaso y Lamborghini lo instalan en sus vehículos en el caso de que los clientes sufran un robo. Sin embargo, también se utiliza para otras funciones. La siguiente lista explica algunas de ellas:

  • Gestión de carros empresariales. Es usada por empresas de transporte, alquiler de automóviles, mensajería y aquellas que brindan asistencias en carreteras. Esto para tener un control de sus coches. También permite gestionar el uso de combustibles y brindar un mejor servicio al cliente;
  • Registro de kilometraje y control para mantenimiento. Algunos dispositivos de seguimiento de automóviles tienen entre sus funciones la opción de llevar un control sobre el kilometraje y el mantenimiento. Esto permite visualizar el tiempo de cambios de aceites o revisión de neumáticos según el kilometraje recorrido;
  • Vigilancia de conductores jóvenes. Esta opción es utilizada por padres para la supervisión de hijos y asegurar la responsabilidad al conducir.

Las aseguradoras han tomado el seguimiento de automóviles a través de GPS como un instrumento valioso. Esto se debe a que, según los kilómetros recorridos, se pueden adaptar las pólizas.

¿Qué son los GPS y cómo funcionan?

Los sistemas de posicionamiento Global (GPS), son aparatos electrónicos pequeños que se coloca en los automóviles. Estos trabajan mediante señales satelitales brindando la información de ubicación del mismo en tiempo real.

El funcionamiento de los GPS va a depender de los satélites que están en el espacio, y transmite la información de la siguiente manera:

  • Percibe la señal del GPS. El GPSCapta las señales de los satélites para identificar el lugar exacto del vehículo;
  • Emisión de datos. La información transmitida por el satélite se transmite a través de redes móviles a un servidor central;
  • Llega al usuario. Mediante una aplicacióno una página Web, el usuario podrá estar enterado de la información veraz y efectiva del coche.

Estos sistemas de posicionamiento para el seguimiento de automóviles dan a los usuarios datos adicionales como las rutas recorridas, el historial de viajes o emiten alertas por alta velocidades.

Tipos de GPS

Existen varios tipos de GPS que van a depender de la función que se le dará al mismo. En la siguiente lista se muestran los más usados:

  1. Permanentes. Este tipo de GPS va conectado directo al sistema eléctrico a la batería del vehículo. Debe ser instalado por un técnico especializado, este dispositivo es difícil de detectar y son más seguros.
  2. Movibles con baterías. Este tipo de GPS son pequeños y poseen un batería recargable interna. Es un dispositivo que no necesita conexión interna al vehículo. Su instalación es fácil y puede colocarse en cualquier parte del coche.
  3. Enchufable al Diagnóstico a Bordo II. Este tipo de GPS se coloca en el conector que hace el diagnóstico del vehículo. Generalmente, este se encuentra debajo del volante. El dispositivo se instala fácilmente y es ideal para el seguimiento de flotas.

En los vehículos modernos, algunos fabricantes incluyen un avanzado sistema de GPS conformado por software de asistencia y navegación.

Aspectos importantes para comprar un GPS

Después de escoger el tipo de dispositivo GPS que más se adapte a las necesidades, es fundamental tomar en cuenta algunas características básicas ante de adquirir el dispositivo. A continuación se muestran algunas de las fundamentales:

  • Duración de la batería. Es relevante tener en cuenta si el dispositivo es portátil, cuanto es la autonomía de la pila (días, semanas o varios meses).
  • Rapidez de actualización en tiempo real. El dispositivo GPS debería actualizar la ubicación en el mapa en pocos segundos. Esto hará que sea más efectivo ante emergencia o robos.
  • Almacenamiento de historial de rutas. El GPS debe tener la capacidad de conservar el trayecto del vehículo por largo tiempo. Esto asegura información valiosa acerca de cada movimiento del coche.

En la actualidad gran parte de estos dispositivos se pueden conectar a una App en el móvil. Por eso, es importante asegurarse que sea de fácil manejo y que sea compatible con el teléfono.


Publicidad