miércoles, 30 abril 2025

Barceló se distancia de Herrera y Onda Cero mejora sus resultados del pasado año

La primera oleada del EGM certifica que el liderazgo de la Cadena SER, que suma 4.530.000 oyentes diarios, supera en más de un millón a la Cadena COPE y está de celebración en el campo deportivo gracias a los reinados de ‘Carrusel deportivo’ y ‘El Larguero’.

Publicidad

Àngels Barceló sigue siendo la primera opción de la mañana. El ‘Hoy por Hoy’ suma 3.170.000 oyentes diarios, con lo cual encadena cinco olas consecutivas con más de tres millones de seguidores, y logra su mayor ventaja sobre ‘Herrera en COPE’: 680.000 oyentes.

‘La Ventana’, ‘Hora 14’, ‘Hora 25’, ‘A vivir que son dos días’ se consolidan en una cómoda primera opción. ‘Carrusel deportivo’ lidera en el tramo coincidente frente a ‘Tiempo de juego’ (de 15:00 a 01:30 horas) con 1.701.000 oyentes, 44.000 más que COPE.

‘El Larguero’ con Manu Carreño repite victoria con 739.000 seguidores y deja muy atrás a ‘El Partidazo de COPE’, que vuelve a caer y se desploma hasta los 561.000 oyentes. Juanma Castaño pierde 174.000 en el último año.

Prisa también vence en el campo de las musicales: Los 40 Principales es líder las 24 horas del día con más de 3 millones de oyentes y arrasa en la franja matinal con ‘Anda ya!’ con Dani Moreno y Cristina Boscá, que suman 1.768.000 oyentes.

Todas las emisoras de Prisa Media superan los 17 millones de oyentes diarios. 

COPE CUBRE EL HUECO DE ENCARNA TRAS 30 AÑOS

La gran triunfadora del EGM en COPE es Pilar García Muñiz, que al frente de ‘La Tarde’ logra el mejor dato vespertino de la emisora episcopal desde la muerte de Encarna Sánchez. El magazine alcanza los mejores números en los últimos 30 años en la franja de las tardes con 591.000 oyentes. Pese a lo cual, ‘La Ventana’ de Carles Francino prácticamente lo duplica tras superar los 1,1 millones.

‘La Linterna’ con Ángel Expósito es segunda opción de las noches con 909.000 oyentes; ‘Tiempo de juego’ reúne cada fin de semana a 1.916.000; y Juanma Castaño se conforma con 561.000 oyentes cada noche.

ONDA CERO MEJORA SUS NÚMEROS

Onda Cero recibe la confianza de 2.050.000 oyentes, con lo cual suma 149.000 nuevos oyentes con respecto al acumulado de hace un año. El programa matinal ‘Más de uno’ que desde hace 10 años dirige Carlos Alsina vuelve a rebasar los 1,5 millones de oyentes y mejora en 134.00 los resultados del pasado año.

Alsina Merca2.es
Carlos Alsina. Foto: Atresmedia.

‘Julia en la onda’ obtiene el mejor dato del fin de semana en la casa en los últimos 10 años. Los sábados crece en 142.000 oyentes, hasta los más de 1,1 millones de oyentes; mientras que los domingos alcanza los casi 800.000 seguidores.

Onda Cero celebra sus números deportivos (‘Radioestadio’ logra su mejor dato en 10 años’ y ‘Radioestadio noche’ se eleva) y pierde fuerza por las tardes con el magazine ‘Por fin’ que conduce Jaime Cantizano.

OTROS RESULTADOS

La emisora catalana RAC1 celebra sus 25 años de vida batiendo su récord histórico al superar el millón de oyentes por primera vez. La quinta opción entre las generalistas es Radio Nacional de España, que sigue baja con 905.000 seguidores. Es Radio es la sexta emisora más seguida tras elevarse hasta los 816.000.

Entre las musicales destaca Los 40 (con más de 3 millones). Le siguen Cadena 100 (1,7 millones), Cadena Dial (1,6), Kiss FM (1,2), Rock FM (que roza el millón), Los 40 Classic (852.000) y Europa FM (690.000).

Entre las temáticas destaca Radio Marca, que sube hasta los 520.000 oyentes y sigue fortísimo en el fin de semana con el espacio contenedor ‘Marcador’ que conducen Pablo López e Isra Herráiz.


Publicidad