La historia de los papas es la misma historia de la Iglesia Católica, pero no es toda la historia. La carrera de la Iglesia católica está llena de momentos impactantes y de decisiones y papas polémicos, sin embargo, no todos los papas han sido ejemplo de integridad y virtud. Algunos de ellos, a fuerza de inspirar honradez y fe, se ganaron su sitio en los libros de la historia cristiana, pero otros, por sus praxis cuestionables, escándalos y abusos de prerrogativa, no han sido el ejemplo más edificante para los cristianos del mundo, que son unos cuantos millones.
Desde hace siglos, la historia de la Iglesia Católica y de lo que la misma representa se ha encontrado en discusión, algunos de sus representantes han llevado a cabo actos que la han podido ir destruyendo poco a poco y las consecuencias de los escándalos de abusos sexuales a los menores todavía la persiguen, lo verdaderamente importante es que la carrera de los papas jamás siempre ha sido tan limpia, como la que hemos tenido hasta hoy.
2Papa Alejandro VI

Nacido como: Rodrigo Borgia, Valencia, España, en 1431.
Tiempo en el papado: 1492-1503.
La notoriedad de los Borgia se vio envuelta en el más absoluto escándalo, y Alejandro VI es el responsable de que sea de esta manera. Este papa, un español rebosante y poderoso, muy rico, por supuesto, ascendió al papado mediante sobornos a sus electores cuando ya existía el Vaticano como tal. La destrucción y los conflictos familiares marcaron su pontificado, pues Alejandro VI jamás tuvo reparos en designar a sus propios familiares, incluidos hijos ilegítimos para cargos de prerrogativa.
Además, su vida privada estuvo marcada por múltiples amantes e hijos ilegítimos. En un tiempo en el que la Iglesia Cristiana buscaba recobrar su prestigio, Alejandro VI y su prole arrastraron la dignidad papal por el barro, por causa de sus intrigas políticas y amoríos.