Semana Santa… esa época en la que las carreteras se llenan de coches y el caos está asegurado. La DGT, como cada año, ha activado sus radares para garantizar que los conductores respeten los límites de velocidad. Y lo cierto es que no es un tema menor. Con el aumento del volumen de tráfico, los radares fijos, móviles y de tramo están a la espera de capturar a más de uno que se olvide de reducir la velocidad.
No es un secreto: la DGT está muy atenta a los desplazamientos en estas fechas. La cuestión es, ¿sabías dónde están esos radares que te pueden cazar en pleno viaje? Si no, aquí te contamos todo lo que debes saber para evitar una multa sorpresa.
7Los radares de la DGT: ¿una invasión tecnológica?

Muchos se preguntan si la DGT está exagerando al instalar tantos radares. Pero la respuesta es clara: la tecnología está aquí para quedarse y, si se quiere una vigilancia eficiente, no hay mejor herramienta que los radares. Y es que la DGT está haciendo uso de las últimas tecnologías, incluyendo drones y helicópteros Pegasus para vigilar desde el aire.
La expansión de los radares en 2025 no se limita a los dispositivos fijos, sino que también se incorporan más radares de tramo, que han demostrado ser especialmente eficaces para controlar la velocidad durante trayectos largos.