Prada considera a Versace como una marca complementaria sólida a la cartera existente, con un potencial de crecimiento significativo sin explotar y muchos motores de creación de valor. Un movimiento que crea el nuevo grupo Prada-Versace, y se refuerza frente a gigantes como Louis Vuitton o Kering, consolidando una alternativa italiana de lujo con identidad propia.
En este contexto, Capri Holdings Limited, grupo global de moda de lujo, anunció el 10 de abril la firma de un acuerdo definitivo para la venta de Versace a Prada SpA por 1.375 millones de dólares en efectivo, sujeto a ciertos ajustes. Se espera que la transacción se cierre en el segundo semestre de 2025, sujeta a las condiciones de cierre habituales, incluidas las aprobaciones regulatorias. Además, Capri Holdings financiará ciertos gastos de transacción.

«Esta transacción refleja nuestro compromiso de aumentar el valor para los accionistas, fortalecer nuestro balance general e impulsar el crecimiento futuro de Michael Kors y Jimmy Choo. Seguiremos implementando las iniciativas estratégicas presentadas en nuestro reciente Día del Inversor y mantenemos nuestra confianza en el potencial de crecimiento a largo plazo de Michael Kors y Jimmy Choo», expresa John D. Idol, presidente y director ejecutivo de la compañía.
LOS ENTRESIJOS DE LA COMPRA DE VERSACE
En este sentido, dicha operación entre Capri Holdings y Prada tiene una justificación de la transacción. Sin ir más lejos, se espera que la venta de Versace genere una serie de beneficios, entre ellos, está fortalecer el balance de Capri Holdings; permitir que Capri Holdings realice inversiones estratégicas aceleradas en Michael Kors; y aumentar el valor para los accionistas.
La propia compañía ya ha ido dando pinceladas sobre para qué se usarán los ingresos de esta transacción. Unas explicaciones donde encontramos que quieren respaldar las prioridades de asignación de capital de Capri Holdings, que incluyen, inversiones empresariales, reducción de la deuda, y futuras recompras de acciones.
PRADA CONSIGUE CON LA COMPRA DE VERSACE AMPLIAR EL ALCANCE DEL GRUPO A NUEVOS SEGMENTOS ENRIQUECIENDO LA ARQUITECTURA GENERAL DE LA MARCA
«La adquisición de Versace marca un paso más en la evolución de nuestro Grupo, añadiendo una nueva dimensión, diferente y complementaria. La infraestructura del Grupo es sólida, hemos verticalizado las organizaciones de nuestras marcas y reforzado nuestras rutinas y procesos. Nos sentimos listos para abrir este nuevo capítulo. La firma tiene un potencial enorme. Es un proceso largo que requiere disciplina y paciencia. La evolución de una marca siempre requiere tiempo y una dedicación constante», explica Andrea Guerra, directora ejecutiva del Grupo Prada.
Si bien, mientras que las primeras etapas, la replicación del éxito de Prada con Miu Miu a Versace podría presentar una oportunidad significativa para un cambio, sinergias y diversificación de carteras. Prada considera a Versace como una marca complementaria sólida a la cartera existente, con un potencial de crecimiento relevante sin explotar y muchos motores de creación de valor.

Prada espera que Versace se beneficie de su plataforma consolidada y aproveche las capacidades industriales, la ejecución minorista y la experiencia operativa. No obstante, Prada debe tener cuidado, ya que Versace podría tener una capacidad limitada de elevar el precio para compensar los vientos arancelarios, mientras que el cliente aspiracional reduce el gasto debido a presiones inflacionarias/macro.
«Versace es una emblemática casa de moda italiana de lujo, fundada hace 46 años por Gianni Versace y desarrollada bajo la visión creativa de Donatella Versace. En los últimos seis años, hemos logrado un progreso considerable en el reposicionamiento de la marca, priorizando su legado de lujo y su excepcional artesanía. Gracias a mejoras en productos, marketing y tiendas, la marca se encuentra ahora en una posición privilegiada para un crecimiento sostenible a largo plazo. Confiamos en que el Grupo Prada es la empresa ideal para guiar a Versace hacia su próxima era de crecimiento y éxito», declaró John D.Idol.
EL LASTRE DE VERSACE EN CAPRI
En este contexto, si nos centramos en los resultados del tercer trimestre fiscal de Versace, los ingresos de la firma fueron de 170 millones de euros, disminuyendo un 15% tanto en términos reportados como a tipo de cambio constante, en comparación con 2024. Las ventas minoristas disminuyeron un 15 % y los ingresos mayoristas disminuyeron dos dígitos.
Además, los ingresos en América disminuyeron un 21%, mientras que en EMEA disminuyeron un 13% y en Asia un 11%. No obstante, lo que llama la atención es cuando hablamos de la base de datos global de Versace, que aumentó en 1,1 millones de nuevos consumidores, lo que representa un crecimiento del 15 % con respecto al año anterior.

Si bien, las pérdidas operativas de Versace fueron de 18 millones de euros y el margen operativo fue del (10,9 %), en comparación con las pérdidas operativas de 12 millones de euros y el margen operativo del (6,2 %) del año anterior. La disminución del margen operativo se debió principalmente a la reducción de gastos derivada de la disminución de los ingresos.
Por otro lado, si nos fijamos en los aranceles de Trump, Versace (y Jimmy Choo) obtienen la gran mayoría de los productos de Europa, que se enfrentará aranceles del 20% sobre la mayoría de las mercancías. En cuanto a China, el abastecimiento es menos del 5% para el total Capri, y, menos del 10% para Michael Kors. En términos de división geográfica, Versace tiene el 33% de sus ingresos de las Américas, el 43% de Europa y el 24% de Asia.