En los últimos meses se ha disparado una modalidad de estafa digital que ha puesto en jaque a miles de usuarios en toda España. Los ciberdelincuentes clonan tarjetas SIM de víctimas desprevenidas mediante una técnica conocida como SIM swapping, permitiéndoles acceder a información bancaria y realizar transferencias sin autorización. Este método sofisticado no requiere contacto físico con el dispositivo, lo que complica enormemente su detección y prevención.
El SIM swapping o suplantación de tarjeta SIM se ha convertido en la pesadilla de entidades bancarias y cuerpos de seguridad por su efectividad y relativa sencillez técnica. Los delincuentes aprovechan vulnerabilidades en los protocolos de seguridad de las operadoras telefónicas para hacerse con el control de líneas ajenas, consiguiendo duplicar virtualmente la tarjeta SIM sin dejar rastro evidente, mientras la víctima continúa usando su teléfono sin percatarse del ataque hasta que es demasiado tarde.
4SEÑALES DE ALERTA: ¿CÓMO SABER SI HAN CLONADO TU SIM?

Detectar a tiempo un ataque de SIM swapping puede marcar la diferencia entre perder unos céntimos o ver cómo vacían tus cuentas por completo. La principal señal de alarma es la pérdida repentina de cobertura o la imposibilidad de realizar llamadas o enviar mensajes, aunque tu teléfono muestre conectividad aparentemente normal. Los estafadores que clonan SIMs provocan una desconexión temporal, generando un breve período donde el dispositivo original queda sin servicio mientras se activa la tarjeta duplicada en otro terminal.
Otras señales incluyen la recepción de notificaciones sobre cambios en la configuración de seguridad que tú no has realizado, alertas de inicios de sesión desde dispositivos desconocidos o, en casos más evidentes, notificaciones de transferencias bancarias que no has autorizado. Si experimentas cualquiera de estos síntomas, debes contactar inmediatamente con tu operadora telefónica y entidades bancarias para bloquear el acceso, cambiando además todas tus contraseñas desde un dispositivo seguro y diferente al comprometido.