El invierno es una estación en la que las condiciones meteorológicas complican considerablemente la conducción. En especial, cuando la nieve cubre las carreteras de España, los conductores deben estar preparados para adaptar su manejo a las dificultades que surgen. La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene recomendaciones muy claras para esos momentos en los que la nieve o la niebla ponen a prueba a los conductores. Desde Merca2 te contamos que, si estos días vas a conducir por carreteras nevadas, es crucial que tengas en cuenta las alertas y consejos que establece la DGT.
En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre las recomendaciones de la DGT cuando te enfrentas a carreteras nevadas. La seguridad vial en invierno es fundamental, y los conductores deben estar bien informados para reaccionar adecuadamente ante cualquier eventualidad en la vía.
3¿Qué hacer cuando la DGT activa el nivel rojo o negro?

Cuando la DGT activa el nivel rojo, los conductores deben estar especialmente atentos a la seguridad. En este nivel, la velocidad se reduce a 30 km/h, y se requiere que los vehículos lleven cadenas o neumáticos específicos. En este punto, incluso los autobuses ya no están autorizados a circular, por lo que la presencia de nieve en la carretera hace que las condiciones sean bastante complicadas.
Si llegamos al nivel negro, la circulación está totalmente prohibida para todos los vehículos. Este nivel se establece con el objetivo de permitir que las quitanieves limpien la calzada y restauren la seguridad. No se recomienda intentar conducir en estos niveles, ya que el riesgo de accidentes es elevado.