El atún en lata es un producto básico en los hogares españoles, una opción rápida, versátil y rica en proteínas. Sin embargo, no todas las marcas ofrecen la misma calidad, y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado 32 productos disponibles en el mercado para determinar cuáles son los más recomendables y cuáles sería mejor evitar.
El informe revela que la mayoría de las latas analizadas cumplen con los estándares de calidad en cuanto a seguridad alimentaria. Los niveles de histamina y mercurio se encuentran dentro de los límites permitidos, lo que representa una garantía para los consumidores. Sin embargo, hay factores que pueden marcar la diferencia entre un buen atún en lata y uno que no cumple con las expectativas. La cantidad de sal es uno de los aspectos más preocupantes, ya que un consumo excesivo de sodio puede afectar la salud a largo plazo.
2El atún en lata menos recomendable según la OCU

Entre los 32 productos analizados, la OCU ha identificado un atún en lata que se posiciona como el menos recomendable. Se trata del atún de Carrefour en aceite de girasol, presentado en un pack vertical. Esta marca obtuvo la puntuación más baja en el análisis general, con solo 65 puntos.
Las principales deficiencias encontradas incluyen una calidad inferior en la degustación y ciertas irregularidades en la presentación del producto. La textura y el sabor no cumplen con los estándares esperados, lo que lo convierte en una opción menos atractiva para los consumidores que buscan un atún de calidad.