¿Una App mejor que WhatsApp y Telegram? No lo podemos creer. En un ámbito donde las aplicaciones de mensajes son integrales a nuestras rutinas, WhatsApp y Telegram han permanecido los servicios prevalentes. Una nueva aplicación llamada Signal está creciendo rápidamente en Europa. En países como los Países Bajos, Signal ha superado las descargas de las otras dos principales aplicaciones, y su expansión continúa sin problemas en diferentes áreas europeas
Sin embargo, su creciente popularidad en Europa está enganchando a millones de usuarios, que están empezando a abandonar aplicaciones como WhatsApp y Telegram. WhatsApp sigue siendo la aplicación predominante, especialmente en las regiones latinoamericanas, sin embargo, Signal está surgiendo como una alternativa dependiente para los usuarios que desean más que lo convencional.
1¿Por qué la Signal se desprende en Europa?

Pero ¿qué hace que el Signal se convierta en la aplicación de mensajes preferida de muchos? A continuación, te explicaremos los principales factores que contribuyen al rápido aumento del SIGNAL en los seguidores:
- Signal es la aplicación más privada de todos: una de las mayores preocupaciones de los usuarios en términos de aplicaciones de mensajes es la privacidad. En la era digital, nuestra información privada y diálogos son perpetuamente vulnerables, ya sea por los ataques cibernéticos, el marketing de datos o incluso por el análisis de metadatos. Signal ha ganado gran popularidad debido a su enfoque en la privacidad del usuario. La aplicación se retrata como la opción más segura, ya que asegura todos los diálogos de fin a fin
- La función Extreme Encryption garantiza que nadie puede leer sus mensajes: sólo tu y la persona con la que está hablando puede entender lo que escribes.
- A diferencia de otras plataformas, Signal no mantiene registros de sus mensajes o llamadas: es el más seguro en proteger su información. El enfoque en la confidencialidad ha atraído a numerosos usuarios que están cansados de las frecuentes violaciones de datos en plataformas más grandes como WhatsApp y Telegram, donde compartir datos personales es integral a sus operaciones