El consumo de alimentos en mal estado puede tener consecuencias graves para la salud. Sin embargo, la OCU ha aclarado que no todos los productos que superan su fecha de vencimiento suponen un riesgo inmediato. La clave está en conocer la diferencia entre la fecha de caducidad y la fecha de consumo preferente.
A pesar de que algunos alimentos pueden seguir siendo seguros después de su fecha impresa, otros pueden volverse peligrosos en cuestión de días. La OCU insiste en la importancia de distinguir entre productos que simplemente pierden calidad y aquellos que pueden provocar intoxicaciones.
8Consejos para evitar riesgos al consumir alimentos

Para evitar intoxicaciones, la Organización recomienda seguir algunas pautas básicas. Mantener la cadena de frío en productos refrigerados y congelados es esencial, ya que el crecimiento bacteriano es más rápido en alimentos mal conservados.
También es importante observar el estado del alimento antes de consumirlo. Si presenta olor extraño, textura pegajosa o moho, debe desecharse de inmediato. La congelación es una opción segura para prolongar la vida útil de muchos productos sin alterar su calidad.