El consumo de alimentos en mal estado puede tener consecuencias graves para la salud. Sin embargo, la OCU ha aclarado que no todos los productos que superan su fecha de vencimiento suponen un riesgo inmediato. La clave está en conocer la diferencia entre la fecha de caducidad y la fecha de consumo preferente.
A pesar de que algunos alimentos pueden seguir siendo seguros después de su fecha impresa, otros pueden volverse peligrosos en cuestión de días. La OCU insiste en la importancia de distinguir entre productos que simplemente pierden calidad y aquellos que pueden provocar intoxicaciones.
7¿Qué alimentos pueden consumirse después de su fecha de consumo preferente?

A pesar de estas advertencias, la OCU señala que algunos productos siguen siendo aptos para el consumo una vez superada su fecha de consumo preferente. Entre ellos se encuentran la pasta, el arroz, las legumbres secas y las conservas siempre que el envase no esté dañado.
El chocolate, las galletas y el aceite pueden mantener sus propiedades durante más tiempo si se almacenan en condiciones adecuadas. Aunque pueden perder algo de sabor o textura, su consumo no representa un riesgo real para la salud.