El consumo de alimentos en mal estado puede tener consecuencias graves para la salud. Sin embargo, la OCU ha aclarado que no todos los productos que superan su fecha de vencimiento suponen un riesgo inmediato. La clave está en conocer la diferencia entre la fecha de caducidad y la fecha de consumo preferente.
A pesar de que algunos alimentos pueden seguir siendo seguros después de su fecha impresa, otros pueden volverse peligrosos en cuestión de días. La OCU insiste en la importancia de distinguir entre productos que simplemente pierden calidad y aquellos que pueden provocar intoxicaciones.
6El botulismo: una intoxicación mortal

El botulismo es una de las intoxicaciones más peligrosas que existen. La OCU destaca que se produce por la toxina botulínica, presente en conservas mal envasadas, embutidos y productos enlatados en mal estado.
Los síntomas pueden aparecer entre 12 y 36 horas después de la ingesta y van desde vómitos y dificultad para respirar hasta parálisis muscular. Consumir alimentos en mal estado con esta toxina puede ser letal, por lo que se debe evitar su ingesta a toda costa.