A EDP Renovables (EDPR) no le van bien las cosas. Los resultados 2024 de la filial ‘verde’ de EDP han sido inferiores a sus objetivos y a las previsiones externas y, por si fuera poco, no podrá refugiarse bajo el ala de su matriz. Con todo, Jefferies mantiene su recomendación de Comprar (buy) y un precio objetivo de 9,28 euros.
NO SE ESPERABA MUCHO DE EDPR, PERO AÚN ASÍ HA DECEPCIONADO
EDPR reportó un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 1.500 millones de euros en el año fiscal 2024, reflejando una caída interanual del 16% y quedando por debajo no solo del consenso de la empresa, sino también de las estimaciones previas de la propia Jefferies, en un 9% y un 1%, respectivamente.
El beneficio neto del conjunto del año fue de 221 millones de euros, un 17% inferior al consenso de la empresa y un 16% por debajo del de Jefferies, «en parte debido a un deterioro de 133 millones de euros en la empresa conjunta Ocean Wind«, explica la entidad financiera. La deuda neta en 2024 alcanzó los 8.300 millones de euros, un aumento de 500 millones de euros respecto al tercer trimestre, en línea con el consenso.
«Cabe destacar que EDPR está ralentizando su ritmo de despliegue, con un objetivo de 3,5 gigavatios (GW) de adiciones de capacidad en el período comprendido entre 2025 y 2026 (frente a los 4,2 GW estimados por Jefferies), manteniendo un estricto criterio de riesgo/rentabilidad» -indica el análisis- «Los comentarios de la dirección sugieren una posible mejora en su ratio deuda neta/Ebitda para el presente año».
EDPR HA RALENTIZADO SU RITMO DE DESPLIGUE DE CAPACIDAD Y TAMBIÉN SUS INVERSIONES: PREVÉ GASTAR ALREDEDOR DE 3.000 MILLONES DE EUROS EN ACTIVOS, FRENTE A LOS 3.100 ‘KILOS’ PREVISTOS POR JEFFERIES
La empresa no proporcionó orientación para el presente ejercicio 2025, «lo que marca un trimestre globalmente negativo», interpretó la entidad financiera.
La empresa, por otro lado, está moderando su ritmo de inversión, con un objetivo de 3,5 GW en 2025-26, de los cuales aproximadamente 2 GW se esperan en 2025 y 1,5 GW en 2026. Para el presente año, la compañía prevé invertir alrededor de 3.000 millones de euros, frente a los 3.100 millones de euros estimados previamente por Jefferies.
«La dirección indica que esto ayudará a reducir su deuda neta de 8.300 millones de euros, lo que podría mejorar su ratio de endeudamiento», estima el informe.
DIFICULTADES EN OCEAN WIND
Nacido de una alianza estratégica entre EDPR y Engie, Ocean Winds es un proyecto destinado al desarrollo, financiación, construcción y operación de parques eólicos marinos en todo el mundo. Ocean Winds aumenta progresivamente su capacidad bruta, con el objetivo de generar energía limpia para millones de hogares, reduciendo así las emisiones de gases de efecto invernadero.
OCEAN WIND REGISTRÓ UN DETERIORO DE 133 ‘KILOS’ debido a un retraso de cuatro años en la fecha de operación comercial del proyecto South Coast Wind
La empresa registró un deterioro de 133 millones de euros en Ocean Wind debido a un retraso de cuatro años en la fecha de operación comercial del proyecto South Coast Wind. «A pesar de este revés, siguen viendo valor en el proyecto, destacando su atractivo acuerdo de compra de energía (PPA) por encima de 150 dólares por megavatio hora (MW/h), con arrendamientos de 35 años», comenta el análisis.
EDP NO COGERÁ EL VOLANTE
En la sesión de preguntas y respuestas, la dirección indicó que, por el momento, no prevén que EDP intervenga para comprar EDPR, dado el nivel actual de deuda. Sin embargo, enfatizaron que siempre considerarán todas las opciones con el objetivo de maximizar el valor para los accionistas.