La entidad financiera que preside Ana Botín, Banco Santander, se ha diversificado con éxito tanto desde el punto de vista geográfico como comercial. Lo más relevante de cara al futuro de la entidad financiera es el anuncio de una recompra de acciones por hasta 10.000 millones de euros entre 2025/2026, que es equivalente al 11,4% de la capitalización bursátil.
En este contexto, los expertos de Alpha Value, han mejorado sus expectativas de ganancias. Un hecho que se debe a un aumento de las proyecciones de ingresos en un 3% en 2025, impulsado igualmente por mayores intereses netos del 2%, y mayores ingresos por comisiones con un 6%.
Otros movimientos, de cara a este año, Banco Santander no quiere quedarse atrás y ha desarrollado una ambiciosa estrategia digital para fidelizar a sus clientes, pero también a la vez para conseguir crear nuevas oportunidades rentables.

LAS RECOMENDACIONES DE LOS EXPERTOS EN BANCO SANTANDER
En este sentido, los beneficios de Banco Santander han mostrado una volatilidad muy baja. Este rendimiento se debe a la diversificación geográfica del grupo y a su excelente experiencia en gestión de riesgos y costes. La combinación geográfica del grupo está bien repartida entre Europa (32%), Sudamérica (32%), Norteamérica (26%) y el Banco Digital de Consumo (10%), sin que ningún país tenga una contribución superior a una cuarta parte, independientemente de la métrica.
Sin ir más lejos, los expertos analistas de Bankinter mantienen la recomendación de comprar tras revisar al alza sus previsiones de beneficios 2025/2027, con un precio objetivo de 6,80 euros por acción, cuando anteriormente habían revisado un precio objetivo de 5,75 euros por acción.
BANKINTER LE DA A BANCO SANTANDER UN POTENCIAL DE REVALORIZACIÓN DEL 17,1%
En cuanto a la recomendación del experto de Alpha Value, David Grinsztajn, esperan que el beneficio por acción en 2025 sea de 0,86 céntimos mientras antes aspiraban a unos 0,77 céntimos, es decir un 10,6% más; en cuanto a 2026 aspiran un beneficio por acción de 0,94 céntimos frente a 0,81 céntimos, es decir un crecimiento del 15,4%.
«El impacto en los resultados finales de Banco Santander se ve amplificado por la reducción de los deterioros de préstamos, un -5% en 2025, mientras que hemos mantenido nuestras proyecciones de gastos operativos prácticamente sin cambios. El aumento del valor intrínseco se debe en gran medida al avance de un año de nuestra base de valoración, ya que hemos añadido el año 2027 a nuestras estimaciones», explica David Grinsztajn de Alpha Value.

Por otro lado, los expertos también apuntan a un cambio en el P/BV que aumenta un 5%, a 1,27 veces impulsado por un RoTE ligeramente mejorado (de un 12,8% frente a un 12,5%), mientras que las otras métricas de valoración, es decir, el coste de capital y tasa de crecimiento, no cambian según indican los analistas de Alpha Value.
LA ESTRATEGIA DIGITAL DE SANTANDER
En este sentido, la entidad financiera ha desarrollado una ambiciosa estrategia digital para conseguir fidelizar a sus clientes, y así crear nuevas oportunidades rentables para el negocio de Banco Santander. El objetivo de esta estrategia de Banco Santander centrada en el cliente pasa por proteger los márgenes de la entidad financiera.
El grupo ha creado una plataforma digital dedicada y articulada en torno al pago. «Las últimas operaciones han confirmado que, en un mundo digital, los grupos más grandes están en una mejor posición que nunca para adquirir actores más pequeños y con dificultades a precios reducidos», señalan los expertos de Alpha Value.

Si bien, la innovación y la tecnología de primer nivel son los dos elementos clave que definen Openbank, la plataforma de banca digital de Santander. La plataforma digital de Santander continúa reinventándose, desarrollando productos y servicios con tecnología de vanguardia. Por ejemplo, Openbank en Europa ofrece a sus clientes una forma más fácil de invertir utilizando su plataforma Roboadvisor, así como el uso de herramientas basadas en inteligencia artificial que proporcionan más información a los clientes a la hora de ahorrar e invertir.