En los últimos años, la DGT ha endurecido su control sobre ciertos accesorios de los vehículos, generando gran preocupación entre los conductores. Lo que antes parecía un simple complemento funcional o decorativo, ahora puede convertirse en motivo de sanción económica si no se ajusta a la normativa vigente. Muchos conductores desconocen que, al no cumplir ciertos requisitos, pueden enfrentarse a multas que pueden alcanzar los 400 euros.
Pero, ¿qué accesorio es el que está en el punto de mira de la DGT? ¿Por qué este elemento en particular está generando sanciones tan elevadas? La normativa ha cambiado y los conductores deben conocer qué accesorio es obligatorio y qué hacer para evitar estas multas. Sigue leyendo, porque podrías estar cometiendo una infracción sin saberlo.
7Tipos de bolas de remolque y su impacto en la normativa

No todas las bolas de remolque son iguales, y aquí está el problema. Existen dos modelos principales, y cada uno tiene implicaciones diferentes en la normativa de la DGT.
Por un lado, están las bolas fijas, las cuales permanecen instaladas en el vehículo en todo momento. Estas requieren homologación y documentación, pero no generan tantas sanciones si cumplen con la normativa.
El problema surge con las bolas desmontables. Muchos conductores creen que pueden dejarlas colocadas sin remolque, sin saber que esto puede ser motivo de multa. La normativa establece que si el coche no está remolcando nada, la bola desmontable debe retirarse para evitar sanciones.