Los SUV han conquistado el mercado automovilístico, convirtiéndose en los vehículos más vendidos de los últimos años. Su diseño robusto, altura y resistencia han hecho que muchos conductores los elijan no solo para la ciudad, sino también para explorar caminos de tierra y pistas rurales. Sin embargo, lo que pocos saben es que la DGT impone multas severas por circular fuera de las vías asfaltadas.
A pesar de que estos vehículos están diseñados para terrenos difíciles, la normativa en España prohíbe la circulación de vehículos de motor por ciertos caminos rurales, con excepciones muy concretas. El desconocimiento de la ley no exime de las sanciones, y en algunos casos, las multas pueden ser considerablemente altas. Si crees que no pasa nada por transitar por una pista de tierra, es mejor que conozcas primero las multas a las que te enfrentas. La DGT es muy clara en este aspecto, y las sanciones no son nada leves.
6¿Cómo saber si una pista de tierra está prohibida?

Para evitar sanciones, es fundamental conocer cuándo un camino de tierra está restringido. Muchas zonas cuentan con señales de prohibición de acceso a vehículos motorizados, y es responsabilidad del conductor respetarlas. Ignorar estas señales puede derivar en una multa inmediata.
También es importante consultar la normativa de cada comunidad autónoma. Lo que en una región está permitido, en otra puede estar completamente prohibido. Las autoridades locales pueden imponer restricciones adicionales, y muchas veces estas varían según la época del año.