La implementación del sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE) del ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico ha evitado la emisión de 500.000 toneladas de CO2, lo que equivale al 1% de las emisiones anuales de la industria española, según el balance realizado por el Ministerio.
Además, las más de 1.200 actuaciones de eficiencia energética han conseguido ahorrar un total de 2 TWh de energía final, el equivalente al consumo eléctrico mensual de la Comunidad de Madrid, lo que se traduce en un ahorro económico para los participantes en el sistema cifrado en 230 millones de euros.
«Estos resultados impactan directamente en la reducción de la factura de ciudadanos y empresas, mejorando su poder adquisitivo y su competitividad. Estamos demostrando, una vez más, que el binomio competitividad-descarbonización que venimos implementando, funciona», ha subrayado la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen.
De total de las 1.200 solicitudes, que se agruparon en 755, presentadas en el 2024, el Ministerio ya ha certificado el 88%, lo que muestra la capacidad del sistema de CAE como «dinamizador para la comercialización de productos y servicios energéticos para pequeños consumidores, empresas y grandes industrias».
EL 70% DEL AHORRO PERTENECE A LA INDUSTRIA
El 54% de las solicitudes, 410 peticiones, provinieron de compañías del sector industrial, que han conseguido un reducción del consumo de energía del 1.342 GWh, 70,4% del total, lo que certifica el compromiso del sector con el impulso de la competitividad y la eficiencia energética.
A la industria le siguen el sector terciario con el 35% de las actuaciones, 256 en total, y un ahorro de 530 GWh, el 27,8%; y el residencial con 84 solicitudes y 35 GWh de reducción del consumo.
Por territorios, Madrid se sitúa a la cabeza con el 20% de todas las peticiones; seguido de Cataluña con el 19% del total, Comunidad Valenciana con el 12% y Andalucía con el 10% de las solicitudes.
El 68% de la reducción en el consumo energético total ha provenido de 78 actuaciones singulares, en su mayoría realizadas en el sector industrial, y que ha supuesto un ahorro conjunto de 1,3 GWh, entre ellas destacan la optimización de hornos industriales o la recuperación de energía en procesos de alta intensidad.
EL MINISTERIO IMPLANTARÁ UN SISTEMA DE SUBASTAS
«Hoy mismo sacaremos la Consulta Pública Previa de la propuesta de Orden por la que se implementará un sistema de subastas de ahorro energético, con la que pretendemos reforzar los incentivos para que las medidas de eficiencia energética impulsen esa capacidad para mejorar competitividad empresarial y calidad de vida de los consumidores», ha explicado Aagesen.
Con esta medida, el Ministerio aspira a que las actuaciones reflejen más fielmente la realidad del mercado para conseguir un asignación de recursos más eficiente.
Hasta el 28 de febrero se recibirán propuestas para que los agentes den su punto de vista sobre la necesidad de establecer criterios para segmentar las necesidades de ahorro a actuación, qué medidas deberían considerarse para asegurar la competencia efectiva en las subastas y qué consideraciones deberían tenerse en cuenta en la futura regulación de las subastas de necesidades de ahorro energético.
Últimas Noticias
- Noticias Merca2:
- Noticias Merca2:
RTVE desvela una nueva muerte en el avance de 'Val...
Esta es la gran mentira de la gasolina 'low cost':...
La importante decisión de Gloria Camila con su fam...
La multa de 200 euros de la DGT que te pueden pone...
Makoke señala a su novio Gonzalo después de cancel...
Marta (32), programadora, se muda al "paraíso tele...
Kiko Jiménez rompe su silencio tras abandonar Espa...
Ángel, jubilado (72 años), se muda al pueblo-museo...
Esta semana hay inflación, PIB, confianza, geopolí...
Marbella y Madrid se convierten en epicentros de l...
Carlos Herrera, Miguel Quintana y Dieter Brandau '...
Inditex, Mango y Cortefiel registran más devolucio...
Uber recurre al taxi para sobrevivir a la nueva le...
eDreams: Deutsche Bank mantiene su apuesta por el ...
BBVA, IAG, ArcelorMittal, Repsol, Sabadell y Santa...
El monstruo de la inteligencia artificial 'devora'...
El santuario de Alejandro Sanz: así es su millonar...
Un otorrino lo tiene claro: si usas bastoncillos p...
Qué podemos esperar sobre la subida de la pensión ...
Apple confirma qué iPhone quedarán obsoletos con i...