La aseguradora italiana Generali ha presentado este jueves un nuevo plan estratégico en el marco de su ‘Investor Day’ que incluye repartir 7.000 millones en dividendos a tres años y recomprar 1.500 millones en acciones en el mismo periodo, según ha explicado en un comunicado.
El plan abarca los años 2025, 2026 y 2027. Los 7.000 millones de euros anunciados suponen elevar un 30% el reparto de dividendos registrado en el periodo anterior.
«Vamos a acelerar nuestra búsqueda de excelencia para lograr mayor crecimiento de ganancias y generación de caja, con el objetivo de mayores retornos a los accionistas con un crecimiento de doble dígito en los beneficios por acción», ha indicado el consejero delegado de Generali, Philippe Donnet.
La aseguradora ha indicado que invertirá en inteligencia artificial, en nuevas tecnologías y en recapacitar a sus empleados para aprovechar las oportunidades de nuevas tendencias y los cambios en las relaciones con los clientes.
La empresa espera que el crecimiento medio del dividendo en estos tres años sea del 10% cada año y espera crecer a un ritmo de entre el 8% y el 9% en No Vida y del 4% o 5% en Vida.
Las inversiones acumuladas en IA y tecnología para el conjunto de los tres años estarán en un rango de entre 1.200 y 1.300 millones de euros. La aseguradora está buscando formas de aplicar la IA generativa y aprovechar las sinergias con el grupo.
Últimas Noticias
- Noticias Merca2:
- Noticias Merca2:
Juan Manuel García Pincho (49), experto en comunic...
Este es el truco viral que te hace ahorrar hasta 5...
“Operación Triunfo”: el fenómeno musical que convi...
3 productos que desaparecerán de Mercadona a parti...
Crema de zanahorias y calabaza, la dulzura cálida ...
Más resultados empresariales a la espera de la dec...
Línea Directa: el aumento de la siniestralidad pas...
Redeia: Jeffries espera crecimiento a medio plazo ...
“Gracias a IA, los asesores logran un mayor contro...
Danone mejora en Europa y China: el consumo de yog...
APPA: Las renovables superan el 50% del mix eléctr...
Kinépolis y Berenberg apuestan por un buen cierre ...
Viscofan batió previsiones en ventas, pero quedó p...
España triplica su inversión en América Latina des...
AELEC: No ve riesgos de apagón, pero pide solucion...
Los aranceles en EE. UU. costarán a Ebro Foods 12 ...
José Luis Pérez Castrillón, médico internista: “El...
El botón “WPS” del router: el truco desconocido pa...
Dr. Luis Mateo, 94 años: el hábito real que activa...
Rodney Cordero Murillo, experto en entrenamiento f...









