El Parque de Cabárceno, ubicado en Cantabria, es un lugar único que combina la belleza natural con la conservación de la fauna. A menudo considerado uno de los mejores zoológicos de España, se extiende por más de 750 hectáreas y alberga a una variedad impresionante de especies, muchas de ellas en peligro de extinción.
Una de las características más destacadas del parque es su enfoque en la conservación y bienestar de los animales. El recinto no se asemeja a un zoológico tradicional; en su lugar, los animales viven en ambientes que imitan su hábitat natural. Esto permite a los visitantes observar a los animales en un entorno más natural, donde pueden comportarse de manera más libre.
3Conservación y bienestar animal

Una de las características más destacadas del Parque de Cabárceno es su firme compromiso con la conservación y el bienestar de los animales. A diferencia de los zoológicos tradicionales, donde los animales suelen estar encerrados en jaulas pequeñas y poco representativas de su hábitat natural, en el Parque de Cabárceno se han creado amplias áreas que imitan los entornos naturales de las diferentes especies. Este enfoque no solo beneficia a los animales, sino que también enriquece la experiencia de los visitantes, quienes pueden observar a los animales comportándose de una manera que es más auténtica y natural.
En el parque se encuentran más de 100 especies de animales, muchas de las cuales están en peligro de extinción. Desde los majestuosos leones y tigres hasta los elefantes africanos y los rinocerontes, cada animal juega un papel crucial en el ecosistema del parque y en los esfuerzos de conservación a nivel mundial.