miércoles, 7 mayo 2025

Tipos de Depósitos y Cuál Elegir Según tus Objetivos Financieros

Ahorrar es una de las principales prioridades y preocupaciones de toda persona y, elegir un producto que te permita maximizar los beneficios y minimizar los riesgos es fundamental para conseguir tu objetivo de ahorro.

Publicidad

Entre las diferentes opciones disponibles, los depósitos son una de las herramientas más demandadas para aquellas personas buscan la máxima seguridad y estabilidad en sus ahorros.

Pero, lejos de ser algo único, dentro de los depósitos existen diferentes alternativas que se ajustan a distintos perfiles y objetivos financieros.

Conscientes de ello, en este post, analizamos los diferentes tipos de depósitos disponibles y te ayudamos a elegir el más adecuado según tus objetivos, ya sea que busques seguridad, rendimiento o liquidez.

Así mismo, vamos a ver cómo las plataformas de inversión online y los PIA pueden complementar estas soluciones de ahorro, proporcionándote una serie de beneficios que no hay que pasar por alto.

Tipos de depósitos: depósitos a plazo fijo, estructurados y cuentas de ahorro

A continuación, analizamos los tres principales tipos de depósitos que se ofrecen en la mayoría de entidades bancarias como Banca March:

1 – Depósitos en plazo fijo

Los depósitos a plazo fijo son una de las herramientas de ahorro más tradicionales y seguras, que consiste en depositar una cantidad de dinero en una cuenta bancaria durante un período de tiempo determinado, que puede ir desde tan solo unos meses, hasta varios años.

Durante este tiempo, el dinero no siempre estará disponible para retirarlo (dependerá de condiciones contractuales para reembolso anticipado), pero a cambio, se obtiene una tasa de interés fija que se paga al final del plazo y que puede aumentar el capital depositado de manera significativa.

La principal ventaja de los depósitos a plazo fijo es que proporcionan una elevada seguridad, ya que el dinero está garantizado y no está sujeto a fluctuaciones del mercado. Así mismo, sabrás cuánto dinero recibirás al final del plazo desde el primer momento, lo que favorece la planificación financiera.

2 – Depósitos estructurados

Una opción más compleja, los depósitos estructurados suelen tener un rendimiento que está vinculado a la evolución de un activo subyacente, como puede ser un índice bursátil, una divisa o una cesta de acciones.

Los depósitos estructurados combinan características de los depósitos tradicionales con los mercados financieros, y su principal ventaja es que tienen un mayor potencial de rentabilidad, ya que al depender del rendimiento de los activos subyacentes, pueden ofrecer rendimientos superiores a los depósitos a plazo fijo.

En cambio, los depósitos estructurados no están garantizados por completo, lo que se traduce en un mayor riesgo que los depósitos a plazo fijo, ya que el rendimiento depende de la evolución de los activos subyacentes.

3 – Cuentas de ahorro

Una cuenta ahorro es una de las opciones más eficaces si lo que buscas es un producto que sea sencillo y flexible, ya que este tipo de cuentas permiten obtener una pequeña rentabilidad a cambio del dinero que hayas depositado.

Además, las cuentas de ahorro ofrecen la posibilidad de retirar el dinero en cualquier momento sin perder el interés generado, lo que las convierte en una opción muy líquida. Así mismo, son cuentas muy fáciles de abrir y gestionar.

Publicidad

Como inconveniente, decir que normalmente, las cuentas de ahorro suelen ofrecer tasas de interés muy bajas, lo que se traduce en una baja rentabilidad.

Cómo elegir un depósito según tus objetivos: seguridad, rendimiento o liquidez

Cuando tienes que contratar un tipo de depósito, una de las claves para tomar una decisión es tener en cuenta tus objetivos financieros. Conscientes de las dudas que puedes tener, a continuación, te damos una serie de consejos que te ayudarán a escoger el tipo de depósito más adecuado en función de tus necesidades y preferencias:

Si buscas seguridad:

Los depósitos a plazo fijo son la opción más segura y con menos riesgos, que garantiza una rentabilidad estable y segura, sin que el dinero esté expuesto a los cambios del mercado. Es la opción ideal si tu objetivo es preservar el capital sin asumir grandes riesgos.

Si buscas rendimiento:

Los depósitos estructurados son la mejor opción si tu objetivo es obtener un rendimiento superior al de los depósitos tradicionales. Eso sí, debes tener en cuenta que la rentabilidad no está garantizada y dependerá de cómo evolucionen los activos subyacentes.

Según los expertos, este tipo de depósito es recomendable si tienes un perfil de riesgo moderado y buscas maximizar los beneficios a través de la exposición a los mercados financieros.

Si buscas liquidez:

Y, si lo que quieres es tener acceso a tu dinero en cualquier momento, una cuenta de ahorro será la opción más conveniente, con la que podrás tener tus fondos líquidos y, además, generar algo de rentabilidad sin la imposibilidad de acceder a tus ahorros.

Plataformas de inversión online: diversifica y combina con depósitos

La combinación de depósitos con inversiones en plataformas de inversión online es una excelente forma de diversificar tus ahorros, ya que este tipo de plataformas permiten acceder a una amplia variedad de productos de inversión, como acciones, fondos de inversión u otros instrumentos financieros, todo desde una misma plataforma.

Al utilizar plataformas como Avantio, podrás llevar la gestión de tus ahorros y maximizar el rendimiento de tu dinero, pudiendo aprovechar lo mejor de los depósitos y de las inversiones online.

Relación entre depósitos y fondos PIA como alternativas de ahorro

Los PIA (Plan Individual de Ahorro) también son una alternativa muy interesante a los depósitos tradicionales, ya que son productos diseñados específicamente para fomentar el ahorro a largo plazo, que permiten disfrutar de beneficios fiscales.

Aunque la rentabilidad que ofrecen es más variable que la de los depósitos a plazo fijo, los PIA permiten diversificar la inversión y acceder a una gran variedad de activos, lo que puede ser altamente beneficioso si lo que quieres es mejorar el rendimiento de tus ahorros a largo plazo.

Una vez conocemos las diferentes opciones disponibles, es fundamental contar con asesoramiento especializado para tomar una decisión informada que se alinee con tus objetivos, ya que, como podrás comprobar, elegir el depósito adecuado y, sobre todo, combinarlo con otras alternativas de inversión no es una tarea sencilla.

Un experto en planificación financiera podrá ayudarte a elegir entre los diferentes productos de ahorro e inversión, y te orientará sobre las mejores opciones según tu perfil de riesgo y horizonte temporal.


Publicidad