jueves, 1 mayo 2025

Este sencillo gesto nocturno reducirá tu factura de la luz al 50%

La conexión a la tecnología es una necesidad que ha tomado un protagonismo en la vida de muchas personas, sin prestarle mucha atención, muchas veces queda en segundo plano, el impacto negativo que pueden tener estos dispositivos en la factura eléctrica y en el medio ambiente. Aunque el costo de utilizar un cargado puede parecer insignificante, si se consideran los millones de veces que dejamos el cargador de nuestro móvil pegado al enchufe, esos períodos se transforman en una carga pesada que atenta contra el bolsillo.

Publicidad

Este hábito de dejar conectados los cargadores cuando no están en uso, puede ser un gesto inofensivo, pero en realidad, se convierte en un derroche de energía que puede parecer difícil de creer, pero en realidad es un derroche de energía y desconectar este dispositivo cuando ya no está en uso, representa un ahorro significativo considerable para muchas familias y personas que buscan equilibrar sus finanzas y reducir gastos en la factura eléctrica

1
EL CONSUMO QUE AUMENTA TU FACTURA DE LUZ

Los equipos electrónicos actuales, consumen energía incluso estando inactivos, mejor conocido como un consumo eléctrico fantasma o consumo pasivo de energía. Eso sucede cuando los aparatos estan en modo de espera o suspension, permaneciendo conectados la electricidad y manteniendo ciertos circuitos claves activos, te invito a conectar el cargador, a desconectarlo y luego sin conexión a la corriente conectar el cable al telefono ¿sabes qué sucede? por segundos el telefono indica que está cargando aun así sin que el dispositivo esté pegado a la corriente, lo que confirma que la mayoría de estos electrodomésticos continúan extrayendo energía incluso cuando no usamos los equipos de forma activa.

Seguro sigues con la duda de por qué esto sucede, y a respuesta no pierde la lógica, en muchos casos, tanto cargadores como equipos electrónicos, fueron diseñados para funcionar de forma inmediata y en cualquier momento, lo que amerita el resguardo de una pequeña cantidad de energía extra. Se calcula que un cargador estándar puede consumir entre 0.1 y 0.5 vatios cuando no tiene un dispositivo conectado. Cuando se suma todo ese tiempo , al final de cada mes este uso pasivo de energía se convierten en un costo extra en las facturas de luz, un gasto que puede ser evitado con tal solo desconectar el cargador cuando no está en uso.

Atrás

Publicidad