jueves, 1 mayo 2025

No se te ocurra compartir nunca estos datos a través de WhatsApp, los ciberdelincuentes están al acecho 

WhatsApp se ha convertido en una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en el mundo. Y lo es gracias a su facilidad de uso y múltiples funciones, como compartir archivos, fotos y hasta la ubicación en tiempo real. Sin embargo, lo que parece una herramienta útil y conveniente también puede ser una puerta de entrada para los ciberdelincuentes. Datos aparentemente inofensivos que compartimos a diario podrían estar poniendo en riesgo nuestra seguridad y privacidad.

Publicidad

Ubicaciones geolocalizadas o información personal. Los expertos en ciberseguridad advierten que esta información puede ser utilizada para rastrear movimientos, cometer fraudes o incluso planear delitos más graves. Es importante conocer cómo puedes protegerte ante estos peligros sin dejar de utilizar tu WhatsApp tranquilamente.

3
UTILIDAD A LA HORA DE COMPARTIR UBICACIÓN

En momentos críticos, como un accidente, una pérdida o una emergencia médica, compartir tu ubicación en tiempo real puede facilitar la llegada de ayuda de manera rápida y precisa. Por ejemplo, si te encuentras en un lugar desconocido y necesitas asistencia urgente, enviar tu ubicación a familiares, amigos o servicios de emergencia puede ahorrar tiempo vital. Del mismo modo, en casos de desastres naturales, esta herramienta permite que tus seres queridos sepan exactamente dónde estás y si necesitas ayuda.

Cuando realizas un viaje largo, ya sea en carretera o transporte público, compartir tu ubicación puede brindar tranquilidad a tus familiares o amigos. Esta práctica les permite monitorear tu trayecto y asegurarse de que llegues a tu destino de manera segura. Además, puede ser útil en situaciones como el uso de servicios de transporte por aplicación, donde compartir tu ubicación con un contacto de confianza añade una capa adicional de seguridad.

Encontrarse con amigos o familiares en lugares concurridos, como conciertos, ferias, mercados o festivales, puede ser complicado. Compartir tu ubicación en tiempo real simplifica esta tarea, permitiendo que los demás sepan exactamente dónde estás y facilitando el reencuentro. Esta funcionalidad también es ideal para coordinar grupos grandes que se encuentran en diferentes puntos de un mismo evento.

Los padres a menudo recurren a la función de ubicación en tiempo real para supervisar a sus hijos mientras están en la escuela, en actividades extracurriculares o de camino a casa. También puede ser útil para cuidar de personas mayores que puedan tener dificultades de orientación o movilidad. En estos casos, compartir la ubicación es una forma de protegerlos y asegurarse de que estén bien sin invadir demasiado su privacidad.

Publicidad

Si te aventuras en actividades al aire libre como senderismo, ciclismo o exploración de áreas remotas, compartir tu ubicación con alguien de confianza es una medida preventiva esencial. En caso de extravío o accidente, las personas a quienes compartiste tu ubicación podrán ayudarte o informar a las autoridades sobre tu posición exacta.

En escenarios como citas organizadas a través de aplicaciones o encuentros con alguien que no conoces bien, compartir tu ubicación con un amigo o familiar puede ser una medida de seguridad prudente. En contextos más cotidianos, como recibir paquetes o servicios a domicilio, compartir tu ubicación con la persona encargada puede acelerar el proceso y evitar confusiones. Esto es particularmente útil cuando te encuentras en un lugar difícil de localizar o donde la dirección no es lo suficientemente precisa. Esto les permite estar al tanto de tu paradero y actuar rápidamente si algo sale mal.

Siguiente

Publicidad