Una reciente comparación que ha generado mucha controversia en la plataforma de Tiktok, pone en tela de juicio a los dátiles Medjoul de Lidl no solo por el valor de este producto, sino también por todas las razonas étnicas que rodean precisamente esta marca en particular. El debate que va más allá de la cifra que cualquier ciudadano pueda desembolsillar sin problemas, toca temas de alta vulnerabilidad frente a la opinión publica, como es la defensa de los derechos humanos, sumado a la responsabilidad de todos como sociedad y consumidores.
El debate que generó una comparación de precios entre varias alternativas de dátiles en Lidl dio luz verde para sacar a flote las tensiones en las relaciones diplomáticas de Israel con Palestina, que es un factor clave que está afectando las decisiones de compa de muchos usuarios en España y el Mundo. Los dátiles Medjoul de Lidl reflejan una situación que transparenta las dinámicas de consumo en la actualidad, y cómo las redes sociales pueden llegar a influir en tus decisiones diarias de compra.
4EL PODER DE LAS REDES SOCIALES EN EL CONSUMO MODERNO
El impacto que ha generado esta controversia en redes sociales no ha pasado por debajo de la mesa, y es que Tiktok ha jugado un papel clave sobre la manera en la que se comparten y se abre debates sobre temas relacionados con las compras responsables. A través de audiovisuales, los internautas explican y sustentan la discrepancia de precios, y las implicaciones que estas podrían generar en la conciencia de miles de personas sobre las decisiones de consumo, lo que al parecer, suele ser ignorado completamente por el comercio tradicional.
Tiktok no solo ha impulsado la popularidad de estas opiniones, sino que también generan un cambio para aquellos que buscan alzar su voz y quieren ser escuchados. El uso de hashtags relacionados con los derechos humanos, la conciencia de consumo y movimientos como la BDS, han promovido la conformación de aldeas digitales que defienden la ética de compra. La educación al respecto sobre estos temas ha cobrado el interés de varios sectores, se espera que las marcas tomen mayor conciencia sobre su impacto en la sociedad por sus prácticas comerciales.