La Dirección General de Tráfico (DGT) ha sido contundente en sus declaraciones sobre el futuro de la movilidad en España. Si eres de los que depende de su coche para desplazarse al trabajo diariamente, estar informado es crucial para no quedarte rezagado ante los cambios normativos que están transformando las ciudades. Desde las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) hasta la apuesta por el transporte compartido, este artículo desglosa los aspectos más relevantes y lo que puedes hacer para adaptarte a esta nueva realidad.
4Carriles prioritarios para vehículos compartidos

Madrid ya ha dado un paso adelante en este sentido al establecer carriles reservados para vehículos con alta ocupación. Estas vías están diseñadas para facilitar el tránsito de coches que transportan a más de una persona, promoviendo así el uso compartido del automóvil. Según la DGT, esta medida no solo contribuye a reducir la congestión, sino que también es un incentivo para que los conductores reconsideren cómo utilizan sus vehículos.
Esta medida, aunque efectiva, plantea interrogantes sobre su implementación en otras ciudades y la posibilidad de extenderla a nivel nacional. Para la DGT, el reto radica en equilibrar la necesidad de incentivar prácticas sostenibles con las dificultades que enfrentan los conductores habituales.