lunes, 5 mayo 2025

Viajar con perro en tren

Viajar con perro en tren debería ser una experiencia gratificante y cómoda, explorar nuevos destinos con los fieles compañeros peludos es una oportunidad que debe aprovecharse siempre que se pueda. Sin embargo, antes de embarcarse en cualquier aventura viajera, es fundamental prepararse bien y tomar en cuenta algunas recomendaciones clave para garantizar la comodidad y seguridad, tanto de la mascota como del resto de los pasajeros.

Publicidad

Uno de los primeros pasos al planificar un viaje en tren con un perro es verificar las normativas de la compañía ferroviaria. Algunas permiten llevar mascotas pequeñas en transportín sin coste adicional, mientras que para perros más grandes puede ser necesario adquirir un billete específico. Es importante también que el can esté acostumbrado a los trasportines y espacios cerrados para evitar episodios de ansiedad durante el trayecto.

Viajar con mascotas en OUIGO: servicios y destinos low cost

OUIGO es una excelente opción para viajar con la mascota en tren de alta velocidad a precios muy accesibles, con billetes desde solo 9 euros. En esta empresa de trenes de origen francés es posible añadir servicios adicionales al contratar el transporte, como la opción de viajar con un perro y llevar más equipaje.

Se trata de una compañía de trenes low cost que cuenta con una serie de destinos importantes en España, como Barcelona (estación Barcelona Sants), Madrid (estación Madrid Puerta de Atocha y Madrid Chamartín – Clara Campoamor), Valencia (estación Joaquín Sorolla), Tarragona (estación Camp de Tarragona), Zaragoza (estación Zaragoza – Delicias), Albacete (estación Albacete – Los Llanos) y Alicante (estación Alicante – Terminal). Próximamente, también podrás viajar a Málaga, Córdoba y Sevilla.

Gracias a sus trenes de doble alturaOUIGO permite acomodar a más pasajeros que los trenes convencionales, manteniendo así un coste asequible.

Si se desea disfrutar de un viaje aún más cómodo, OUIGO ofrece su pack OUIGO Plus, que incluye beneficios como la elección de asiento, asientos XL prioritarios (sujetos a disponibilidad), equipaje adicional y entretenimiento a bordo, ideal para viajes largos. Los billetes de OUIGO se adquieren exclusivamente online y en tan solo cinco pasos.

Consejos para un viaje tranquilo con un perro

Además de elegir la mejor opción de transporte, la comodidad del animal durante el trayecto es esencial. A continuación, se ofrecen algunos consejos prácticos:

La preparación

Antes del día del viaje, dar al perro paseos largos y tiempo suficiente para jugar. Esto le ayudará a liberar energía y a relajarse durante el trayecto.

Transportín cómodo y seguro

Si el perro es pequeño, OUIGO permite el uso de trasportines en los asientos para mascotas. Es ideal que esté familiarizado con este objeto y que tenga una colcha o manta para que se sienta cómodo.

Hidratación y alimentación

Habrá que llevar suficiente agua para el viaje, sobre todo en épocas calurosas. También es aconsejable que haya comido entre una o dos horas antes del viaje para evitar molestias estomacales.

Seleccionar el asiento más adecuado

El pack OUIGO Plus permite elegir asiento y llevar a la mascota con su dueño. Es preciso, por tanto, escoger un lugar donde ambos puedan estar cómodos y no molestar a otros pasajeros.

El respeto

Se debe ser respetuoso con los demás pasajeros. Aunque los perros sean grandes compañeros de viaje, no todos los pasajeros están habituados a ellos. Habrá que mantener siempre al animal controlado y asegurarse de que no genere molestias.

Viajar con un perro en tren no solo fortalece el vínculo entre ambos, sino que también es una manera de disfrutar de experiencias inolvidables. Con opciones como OUIGO, que combina comodidad, economía y accesibilidad para mascotas, podrás descubrir nuevos destinos sin dejar a tu compañero atrás. Además, los billetes de tren OUIGO solo se venden online y se compran en 5 sencillos pasos:

  1. Selección del trayecto y la fecha del viaje.
  2. Elección del horario y tipo de billete.
  3. Selección de servicios adicionales (equipaje extra, OUIGO Plus, mascotas, etc.).
  4. Ingreso de los datos personales de los pasajeros.
  5. Confirmación y pago del billete.

Publicidad