El regreso de Jesús Vázquez a la televisión se perfila como uno de los acontecimientos más destacados del año en el mundo del entretenimiento. Con décadas de trayectoria, el presentador se ha consolidado como uno de los rostros más queridos de la pequeña pantalla en España. Ahora, vuelve a Mediaset para liderar un ambicioso proyecto: una nueva edición de Guinnes World Récords. Producido por Cuarzo (Banijay Iberia), este formato regresa a Telecinco tras 16 años de ausencia, con el objetivo de revivir la grandeza de los concursos de gran formato y conquistar tanto a las audiencias de antaño como a las nuevas generaciones.
3El regreso de un formato con historia

No es la primera vez que Guinnes World Récords llega a la televisión española. En 2002, el formato debutó en Antena 3 con Manu Carreño, Mar Saura y Mónica Martínez como presentadores, logrando un notable éxito. Más tarde, Telecinco retomó la producción, con Carmen Alcayde y Luis Muñoz al frente. Ahora, 16 años después de su última emisión, el regreso del programa supone una oportunidad única para revivir la nostalgia, adaptándola a un público más exigente y habituado a producciones de alto nivel.