El próximo 1 de enero de 2025 marcará el inicio de una nueva era para la movilidad urbana en España. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha hecho pública la lista de vehículos que quedarán excluidos de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), un paso decisivo para reducir la contaminación en las ciudades más pobladas. Estas restricciones, previstas en el marco de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, buscan fomentar el transporte sostenible y proteger la salud pública.
2Los vehículos sin distintivo ambiental, los más afectados

La lista de vehículos prohibidos en las ZBE comienza con aquellos clasificados por la DGT como categoría A, es decir, los que no poseen distintivo ambiental. Este grupo incluye turismos de gasolina matriculados antes del año 2000, diésel registrados antes de 2006, y motocicletas y ciclomotores anteriores a 2003. Estos automóviles son responsables de una parte significativa de las emisiones contaminantes y, por tanto, quedarán excluidos de todas las ZBE.
La prohibición afectará especialmente a los centros urbanos y zonas de alta densidad de tráfico, donde el impacto de estas medidas será más evidente. Los propietarios de estos vehículos deberán buscar alternativas de movilidad, como el transporte público, el uso compartido de coches o la inversión en vehículos más sostenibles.