viernes, 23 mayo 2025

Para viajar con mascotas y que la DGT no te multe has de saber lo que dice la Ley de protección animal

La creciente integración de las mascotas en la vida familiar ha planteado nuevas preguntas sobre cómo transportarlas de manera segura. Más que un simple acompañante, las mascotas son ahora miembros importantes de muchas familias, lo que ha llevado a un mayor interés en garantizar su bienestar también durante los desplazamientos. La DGT, junto con la Ley de protección animal, establece normas claras para evitar riesgos tanto para los animales como para los ocupantes humanos de los vehículos.

Publicidad

4
Opciones para transportar mascotas de forma segura

La autoridad de la DGT

La manera de trasladar a una mascota dependerá de su tamaño y especie. En el caso de los perros, las soluciones más comunes incluyen transportines fijados al asiento o arneses que se conectan al cinturón de seguridad. Por su parte, los gatos deben viajar en transportines cerrados, idealmente cubiertos para reducir su nivel de estrés.

Para aves y otros animales pequeños, las jaulas seguras adaptadas al vehículo son la opción más adecuada. Sin embargo, la falta de estandarización en estos dispositivos de transporte genera dudas sobre su eficacia en situaciones de emergencia. La DGT advierte que has de tenerlo en cuenta.


Publicidad