miércoles, 21 mayo 2025

Para viajar con mascotas y que la DGT no te multe has de saber lo que dice la Ley de protección animal

La creciente integración de las mascotas en la vida familiar ha planteado nuevas preguntas sobre cómo transportarlas de manera segura. Más que un simple acompañante, las mascotas son ahora miembros importantes de muchas familias, lo que ha llevado a un mayor interés en garantizar su bienestar también durante los desplazamientos. La DGT, junto con la Ley de protección animal, establece normas claras para evitar riesgos tanto para los animales como para los ocupantes humanos de los vehículos.

Publicidad

3
La DGT y las futuras regulaciones

Francisco de las Alas-Pumariño, representante de la DGT, ha señalado que próximamente se incluirán disposiciones más específicas sobre el transporte de animales en el Reglamento General de Circulación. Mientras estas modificaciones llegan, los expertos recomiendan medidas preventivas que ya son reconocidas como esenciales para garantizar la seguridad vial.

“No puede viajar suelto, ni con la cabeza fuera de la ventanilla, ni sentado en el regazo del conductor”, explica María Luisa Fernández, portavoz de la Organización Colegial Veterinaria. Estos principios básicos ayudan a prevenir accidentes y proteger tanto a los animales como a los ocupantes del vehículo.


Publicidad