miércoles, 21 mayo 2025

Para viajar con mascotas y que la DGT no te multe has de saber lo que dice la Ley de protección animal

La creciente integración de las mascotas en la vida familiar ha planteado nuevas preguntas sobre cómo transportarlas de manera segura. Más que un simple acompañante, las mascotas son ahora miembros importantes de muchas familias, lo que ha llevado a un mayor interés en garantizar su bienestar también durante los desplazamientos. La DGT, junto con la Ley de protección animal, establece normas claras para evitar riesgos tanto para los animales como para los ocupantes humanos de los vehículos.

Publicidad

2
La normativa para viajar con mascotas

Consejos para viajar con mascotas

La Ley de protección, derechos y bienestar de los animales establece que durante los desplazamientos, los dueños deben garantizar la seguridad de sus mascotas y evitar que representen un peligro en la carretera. Aunque la normativa no detalla los métodos exactos para cumplir con estos requisitos, sí deja claro que es responsabilidad de los conductores asegurarse de que sus animales no interfieran en la conducción ni dificulten la visibilidad. La DGT advierte que has de tenerlo en cuenta.

Además, el artículo 13 de la Ley de Tráfico refuerza esta idea, exigiendo que los conductores eviten cualquier elemento, incluyendo animales, que pueda comprometer el control del vehículo.


Publicidad