En un mundo donde la inteligencia artificial se ha infiltrado en casi todos los aspectos de nuestra vida, la educación no es la excepción. Con la proliferación de herramientas que permiten a los estudiantes generar tareas y resolver problemas matemáticos en cuestión de segundos, surge una pregunta crucial: ¿cómo pueden los docentes asegurarse de que sus alumnos realmente están aprendiendo y no simplemente utilizando la IA para hacer el trabajo por ellos?
10Detectando el uso de IA en diferentes materias

En materias que requieren un análisis profundo, como literatura o filosofía, es más fácil identificar cuando un discurso no refleja el estilo personal de un estudiante. Sin embargo, en matemáticas, detectar el uso de herramientas como ChatGPT puede ser más complicado. Esta dificultad llevó a un profesor innovador, Lucas Markarian, a implementar un enfoque tradicional pero efectivo: realizar un control en el aula utilizando una simple hoja de papel.
Markarian no realiza este control cada vez que los estudiantes entregan sus deberes. Esto es intencional, ya que, si lo hiciera, los alumnos podrían memorizar las respuestas y no aprender realmente. La verdadera sorpresa llega cuando el profesor les pide que saquen una hoja y les presenta ejercicios que asignó días atrás. Este método permite evaluar no solo el resultado, sino también el proceso de pensamiento detrás de cada respuesta.