Aunque el poder de la inteligencia artificial (IA) no deja de sorprendernos cada día, lo cierto es que lo hecho por Panasonic a partir de esta tecnología ha dejado boquiabierto a más de uno. Básicamente, como una muestra clara de que la tradición y la innovación no son aspectos incompatibles entre sí, la compañía nipona ha puesto en marcha una iniciativa que busca preservar el legado de su fundador y, al mismo tiempo, transmitir su sabiduría y su filosofía de vida a los empleados.

Aunque este proyecto luce muy bien, hay un gran inconveniente: Konosuke Matsushita, el fundador de Panasonic, falleció hace más de 35 años. Sin embargo, esto no ha representado un gran obstáculo para la iniciativa de la empresa, gracias a que existe la inteligencia artificial. Por medio de esta herramienta, la compañía japonesa ha desarrollado un algoritmo que replica de forma exacta la forma de pensar, actuar y hablar del que es considerado por muchos «el dios de la gestión».
1Panasonic y la IA en busca de preservar un gran legado

Según los reportes sobre el tema, Panasonic ha desarrollado este ambicioso proyecto de la mano con el Instituto Matsuo, afiliado a la Universidad de Tokio. La inteligencia artificial en cuestión ha sido entrenada con más de 3.000 grabaciones de voz de Matsushita, así como con varios de sus discursos, escritos, conferencias y entrevistas; todos estos contenidos digitalizados por el Instituto Peace and Happiness through Prosperity de Panasonic.
Iniciativas como esta van mucho más allá de la simple preservación histórica, pues Panasonic planea desarrollar lo máximo posible esta IA para que su utilidad también se vea reflejada en la toma de decisiones de la empresa, basada en la filosofía y el pensamiento de su fundador. De esta forma, queda claro que en la actualidad tendencias como las tecnologías holográficas cada vez toman más fuerza en la búsqueda por preservar el conocimiento con el paso de los años.