Los fabricantes de alimentos de origen vegetal, como Nestlé y Danone, deben afrontar importantes desafíos para su expansión europea, abordando las preferencias regionales e intensificando la innovación para captar a los consumidores abiertos a los productos con proteínas alternativas.
En este sentido, las marcas de fabricantes necesitan innovación para mejorar el sabor, la textura y el precio, son clave para atraer a los compradores europeos a la categoría. Los factores a largo plazo, como la reducción del consumo de carne y la demanda de productos enriquecidos con proteínas, en particular por parte de las generaciones más jóvenes, crean oportunidades de crecimiento.
Bien es cierto, Nestlé en su informe de resultados del tercer trimestre de este 2024 insistió en qué ‘fue demasiado lejos con las subidas de precios’ y que debían corregir esa situación con el objetivo de que el consumidor vuelva a comprar sus productos. El cambio de tendencia del consumidor hacia productos de ‘marca blanca’, mejor publicitados o más innovadores dejan a Nestlé en una situación complicada.

LAS FABRICANTES COMO NESTLÉ Y DANONE SIGUEN SOMETIDAS A PRUEBAS
En este contexto, los veganos, vegetarianos y pescetarianos son los que más compran proteínas alternativas, lo que sugiere que fabricantes como ‘Beyond Meat’ deben centrarse en los consumidores dispuestos a comprar sus productos para conseguir estimular un cambio en las ventas de las marcas de fabricantes y las marcas blancas.
Los fabricantes europeos de alimentos de origen vegetal, como Nestlé y Danone, necesitan atraer a los consumidores más jóvenes, que parecen más dispuestos a comprar productos con proteínas alternativas. El principal grupo de interés actual, los flexitarianos, sigue siendo un grupo pequeño, dominado por encuestados de 55 años o más. En cambio, el grupo más joven de la encuesta, de 18 a 34 años, tiene la proporción más baja de flexitarianos.
CATEGORÍAS COMO EL YOGUR Y EL QUESO DE ORIGEN VEGETAL RETIENEN Y GANAN MÁS CLIENTES DE LOS QUE PIERDEN, LO QUE BENEFICIA A DANONE A TRAVÉS DE SU MARCA DE ORIGEN VEGETAL, ALPRO
Los ingredientes innovadores y de valor agregado para productos cárnicos y lácteos de origen vegetal podrían aumentar el crecimiento de los ingresos orgánicos a través de los precios, que tienden a contribuir con alrededor del 1% en el largo plazo. No obstante, tanto Danone como Nestlé necesitarán dedicar importantes recursos de investigación y desarrollo para mejorar productos a base de plantas.
«Nestlé, Danone, Beyond Meat y otros fabricantes de productos de origen vegetal podrían tener dificultades para expandir su presencia europea a menos que adopten un enfoque específico para cada país. Las preferencias regionales pueden estar arraigadas, y un mejor sabor y valor son claves para atraer a los compradores que se muestran reacios a cambiar sus hábitos alimentarios», señalan los expertos de Bloomberg.

Los fabricantes de proteínas de origen vegetal deben abordar los costes y el sabor para atraer a los consumidores europeos. Según una encuesta realizada por Bloomberg, el 43% de los encuestados, cita el alto precio de los productos de origen vegetal como la principal barrera para comprar estos productos, y el 30% menciona el sabor de los alimentos.
NESTLÉ Y DANONE NECESITAN LA CONFIANZA DEL CONSUMIDOR
Por otro lado, las empresas europeas de alimentos envasados como Nestlé y Danone deben reactivar el volumen del sector para justificar su prima del 25% sobre el Stoxx 600. Sin ir más lejos, ambas compañías deben centrarse en reactivar el volumen, algunos expertos creen que deben ayudarse de la adopción de medicamentos para bajar de peso que inspiran una innovación con mayores márgenes.
No obstante, la frágil confianza de los consumidores dificulta esta tarea, al tiempo que se mantienen los precios asequibles, pero el aumento de las innovaciones puede restaurar el poder de fijación de precios para Nestlé y Danone en 2025. Bien es cierto que los inversores se han vuelto más cautelosos con las empresas europeas de alimentos envasados debido a la reciente incapacidad de aumentar el volumen ahora que los precios se han estabilizado.

«Aunque la confianza de los consumidores sigue siendo frágil y los hogares de bajos ingresos en particular están siendo cautelosos con su dinero, las ventas de marcas premium no se han desplomado porque los consumidores siguen queriendo ofertas confiables», indican los analistas de Bloomberg.
Con los costes de las materias primas blandas bajo control, habrá más promociones en 2025, pero hay señales de que las nuevas iniciativas de productos están aumentando, lo que, si se fijan los precios correctamente, tanto Nestlé como Danone, deberían impulsar las ventas orgánicas el próximo año debido a una mejor combinación de ventas.