- Los métodos de robo evolucionan constantemente, desde el uso destructivo del alunizaje hasta herramientas avanzadas como la lanza térmica, capaz de derretir materiales a 5.000 grados para acceder a cajas fuertes
Madrid, 12 de diciembre de 2024 – Los pequeños negocios en España enfrentan desafíos crecientes en materia de seguridad, especialmente ante técnicas de robo cada vez más sofisticadas. El Observatorio Securitas Direct, en su informe La seguridad de los pequeños negocios en España, desglosa las técnicas de robo más comunes y las medidas de protección que están adoptando los pequeños empresarios para salvaguardar sus establecimientos.
Los métodos que ponen en jaque a los pequeños negocios
Lanza térmica: ataques de alta temperatura
En plena temporada de festividades, las administraciones de lotería concentran gran actividad y, con ello, se convierten en un objetivo prioritario para los delincuentes. La lanza térmica, capaz de alcanzar temperaturas de 5.000 grados, permite perforar cajas fuertes en busca de dinero y documentos valiosos. Este método también afecta a gestorías y otros negocios que manejan grandes cantidades de efectivo.
Butrón: robos tras las paredes
Frecuente en naves industriales, oficinas y estancos, el butrón implica perforar techos o paredes para entrar en el local desde espacios adyacentes, como locales vacíos o cuartos de mantenimiento. Generalmente, se lleva a cabo de noche para evitar interrupciones.
Asalto escaparatista: la velocidad como clave
Habitual en bares, restaurantes y tiendas, este método consiste en romper los escaparates para sustraer rápidamente la mercancía visible. En ocasiones, si el agujero es lo suficientemente grande, los ladrones ingresan al local para ampliar el botín, todo en cuestión de minutos.
Sacacorchos: precisión en las cerraduras
Farmacias, gestorías y oficinas son objetivos del sacacorchos, una técnica que utiliza herramientas especializadas para extraer el bombín de la cerradura y abrir la puerta. Este método destaca por su efectividad en accesos secundarios y puertas de emergencia.
Alunizaje: fuerza y rapidez
Joyas y tecnología son el objetivo principal de los alunizajes. En esta técnica, los ladrones estrellan un vehículo contra la entrada del establecimiento para acceder rápidamente y sustraer mercancía de alto valor.
Medidas que refuerzan la seguridad de los negocios
Ante estas amenazas, los pequeños empresarios españoles no se quedan de brazos cruzados. Según el informe, el 96% de los pequeños negocios ha implementado medidas de seguridad adaptadas a sus necesidades:
Alarmas que conectan con la respuesta inmediata: el 37,4% de los negocios utiliza alarmas conectadas a Centrales Receptoras de Alarmas (CRA), que permiten actuar rápidamente ante cualquier intrusión.
Barreras físicas reforzadas: el 31,7% ha instalado puertas y ventanas blindadas, mientras que el 27,6% opta por rejas como medida disuasoria frente a intentos de intrusión.
La vigilancia constante con cámaras: el 25,2% de los empresarios ha optado por sistemas de videovigilancia que monitorizan continuamente los locales, una herramienta clave para prevenir y registrar cualquier incidente.
Niebla para bloquear a los ladrones: en el 19,5% de los casos, los negocios utilizan sistemas de expulsión de humo que dificultan la visión de los intrusos, reduciendo el tiempo que permanecen en el establecimiento.
Securitas Direct es la compañía referente en protección total, tanto dentro como fuera de hogares y pequeños negocios. Protegemos a más de 2 millones de clientes gracias a la extraordinaria labor que realizan nuestros más de 10.000 profesionales y a la tecnología más disruptiva del mercado desarrollada por nuestro equipo de ingenieros, quienes llevan a cabo su labor en nuestro propio centro de I+D. Contamos, además, con la Central Receptora de Alarmas más grandes y moderna de Europa, ubicada en Madrid y Cornellà, desde donde se recepcionan y monitorizan los más de 20 millones de dispositivos que tenemos conectados en España. Y ese es precisamente nuestro valor diferencial: no se trata solo de tener el mejor dispositivo, sino de un equipo formado por los mayores expertos en seguridad que está 24 horas al día, 7 días a la semana, velando por la protección de nuestros usuarios, activando los protocolos de emergencia cuando es necesario. Del mismo modo, y como compañía regulada por la Ley de Seguridad Privada del Ministerio del Interior, la relación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad se torna imprescindible, gracias a una estrecha colaboración que contribuye a que España sea uno de los países más seguros del mundo. Securitas Direct forma parte de Verisure, el Grupo líder en Europa y segunda a nivel mundial, con presencia en 17 países, más de 28.000 colaboradores y más de 5 millones de clientes.