La promotora inmobiliaria Santa Ana inicia su andadura en el BME Growth este martes, alcanzando una valoración de 88,03 millones de euros. Este acontecimiento marca la quinta incorporación al mercado bursátil español en lo que va de año, consolidando la tendencia de crecimiento en el segmento de pequeñas y medianas empresas.
Las acciones de la compañía, liderada por José Antonio Fernández Gallar, comenzarán su cotización bajo el código ‘SNTA’, tras recibir la aprobación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El precio de referencia se ha establecido en 13,5 euros por acción, según la valoración independiente encargada por el consejo de administración.
Estrategia de expansión y desarrollo sostenible en Latinoamérica
Santa Ana se distingue por su enfoque innovador en el sector inmobiliario, centrándose en el desarrollo de microciudades sostenibles en Latinoamérica. La empresa ha fortalecido recientemente su posición financiera gracias a un compromiso de capital de 20 millones de euros por parte de LDA Capital, lo que respaldará sus ambiciosos planes de expansión.
La salida a bolsa representa varios objetivos estratégicos para la compañía:
- Captación de nuevos inversores y diversificación de la base accionarial
- Mejora del acceso a mercados públicos de capitales
- Fortalecimiento de la gobernanza corporativa
- Potenciación del reconocimiento de marca
- Consolidación de la credibilidad ante inversores y socios estratégicos
Estructura y liderazgo corporativo sólido
El consejo de administración de Santa Ana presenta una estructura robusta y experimentada, compuesta por:
- Presidente: José Antonio Fernández Gallar
- Consejero Delegado: Jaime Garbisu Miñón
- Vicepresidente: Gregorio Esteban Martínez
- Consejeros Independientes: Rafael Guardans Cambó y Emilio de la Guardia Gascuñana
- Consejeros Dominicales: David José Devesa Rodríguez y Guillermo García Ruiz
La empresa cuenta con el respaldo de Orbyn Capital Markets como asesor registrado y Singular Bank como proveedor de liquidez, garantizando una gestión profesional y transparente en su cotización bursátil.
El modelo de negocio de Santa Ana se centra en la planificación, gestión y desarrollo de proyectos urbanísticos e inmobiliarios integrales, con un enfoque particular en la sostenibilidad y la creación de comunidades integradas. Esta visión, combinada con su presencia en el mercado latinoamericano, posiciona a la empresa en un nicho de mercado con alto potencial de crecimiento.
La incorporación al BME Growth representa una oportunidad significativa para los inversores interesados en el sector inmobiliario sostenible y el mercado latinoamericano, respaldada por un equipo directivo con amplia experiencia en el sector y una estrategia de crecimiento bien definida.