domingo, 4 mayo 2025

José Mota y Santiago Segura tienen un castillo en Segovia y te contamos por qué

El Castillo de Pedraza es un tesoro que ahora forma parte de la red de patrimonio histórico de España. Este reconocimiento no solo subraya su importancia cultural y arquitectónica, sino que también lo posiciona entre un selecto grupo de 86 monumentos que representan la rica herencia histórica del país. La inclusión de esta fortificación en la red es un testimonio de su valor como símbolo de la historia medieval de España y de su papel en la conservación del patrimonio cultural.

Publicidad

4
Un vistazo a la historia

Un vistazo a la historia

El Castillo de Pedraza data del siglo XII, construido sobre los cimientos de estructuras anteriores de origen romano y árabe. Su ubicación estratégica en un cerro le otorgó un papel defensivo crucial en el pasado, convirtiéndolo en un bastión protector de la región. La fortaleza ha sido testigo de numerosos eventos históricos y ha evolucionado a lo largo de los siglos, adaptándose a las necesidades de sus habitantes.

Esta fortificación, de planta poligonal, se distingue por su doble recinto que está flanqueado por torres cuadradas y un foso artificial excavado en la roca. Entre sus elementos más destacados se encuentra la majestuosa torre del homenaje, que se erige tras una muralla adornada con torreones y cañoneras. La entrada principal, con una puerta de álamo negro y un pico de hierro, es un símbolo de la fortaleza del castillo, mientras que el escudo del Señorío de Velasco embellece la fachada, recordando su linaje noble.


Publicidad