viernes, 16 mayo 2025

Bankinter recomienda aceptar la OPA de Helios sobre Lar España

Bankinter ha emitido una recomendación favorable para aceptar la Oferta Pública de Adquisición (OPA) formulada por Helios sobre Lar España. La operación, valorada en 695 millones de euros, cuenta con el respaldo de dos importantes actores del sector inmobiliario: Hines (62,5%) y Grupo Lar (37,5%).

Publicidad

La entidad bancaria fundamenta su recomendación en que la oferta de 8,3 euros por acción supera el precio objetivo previamente estimado de 7,9 euros. Un aspecto crucial a considerar es el riesgo de iliquidez que podría afectar a los accionistas que decidan no aceptar la oferta, pudiendo dificultar futuras operaciones de venta.

Implicaciones estratégicas y respaldo accionarial

La operación cuenta ya con un significativo respaldo accionarial superior al 50%, incluyendo el compromiso de Castellana Properties, que posee el 28,7% del capital. Este apoyo se materializó tras la mejora de la oferta inicial de 8,1 a 8,3 euros por acción.

El plan estratégico de Helios para Lar España incluye:

  • Potenciación de la oferta comercial internacional
  • Desarrollo de nuevos formatos comerciales
  • Implementación de un plan tecnológico orientado al incremento de ventas
  • Refuerzo de la estrategia ESG
  • Evaluación estratégica de la cartera de activos

Perspectivas y valoración del mercado

La operación mantiene un potencial alcista del 0,5% según los análisis de mercado. Helios ha manifestado su intención de mantener la cotización de Lar España en las bolsas españolas, descartando una posterior exclusión de cotización.

La oferta efectiva se dirige a 75,2 millones de acciones, excluyendo las acciones en autocartera, lo que supone una inversión de aproximadamente 624 millones de euros. Esta operación representa una oportunidad significativa para los accionistas de obtener una valoración atractiva en un contexto de liquidez limitada.

El consejo de administración de Lar España ha emitido una opinión favorable unánime por parte de todos los consejeros no afectados, respaldando la idoneidad de la operación para los intereses de la compañía y sus accionistas.

Entre los objetivos estratégicos post-adquisición, Helios contempla la posibilidad de realizar desinversiones selectivas en activos maduros y estabilizados, con el propósito de maximizar el rendimiento de la cartera y reorientar recursos hacia activos con mayor potencial de revalorización.


Publicidad