Aunque Acciona Energía ha visto como su camino, plagado de baches hasta hace poco, se despejaba en gran medida gracias a unos precios eléctricos de vértigo, su resultado bruto de explotación (Ebitda) estará lejos de su máximo potencial a corto plazo. Así lo cree CIMD Intermoney, que reduce de 29 a 26 euros por acción el precio objetivo de la filial de renovables de Acciona, aunque mantiene la recomendación de ‘comprar’.
En su Informe de Tendencias de Negocio correspondiente a los nueve primeros meses de 2024, Acciona Energía indica que los mayores precios de la energía -70 euros por megavatio hora (€ MW/h) para 2024 frente a los 65 € MW/h de 2023- compensarán la menor producción -24,5 teravatios hora (TW/h) para 2024 frente a los 26,5 TW/h anteriores-.
«Tras las ventas de capacidad hidráulica en España (800 MW por unos 1.300 millones de euros) durante 2024, hemos considerado en resultados la aportación regular al Ebitda de la actividad de rotación de activos» -explica el análisis- «[…] De 2026 en adelante estimamos ventas de entre 400 y 500 MW anuales con plusvalías medias de 0,3 millones por MW para un total de 120-150 millones, que representarían algo más del 10% del Ebitda consolidado».
«Pensamos que es probable QUE ACCIONA ENERGÍA REALICE una venta total de hidráulica y biomasa en España, por un total de unos 200 millones de euros»
Guillermo Barrios, analista de Intermoney
Los expertos de Intermoney ven factible que la filial energética de Acciona acometa desinversiones a fin de pulir sus balances: «Pensamos que es probable una venta total de hidráulica y biomasa en España, por un total de unos 200 millones de euros».

La gestora de inversiones considera que, de ahora en adelante, la rotación de activos será «recurrente» en la empresa. Aunque aconsejable, esta actividad tendrá sus efectos colaterales en las cuentas, ‘tragándose’ las cifras de crecimiento. Más allá de 2026, los incrementos en el negocio serán «casi compensados» por las rotaciones, mientras que la producción sufrirá desplomes «en consonancia».
«Hemos incrementado nuestras previsiones de precios medios para Acciona Energía una media del 5% para la fase comprendida entre 2024 y 2026, especialmente por la presente tendencia al alza de los precios de la electricidad», continúa el análisis firmado por Guillermo Barrio, que sin embargo rebaja las previsiones de Ebitda de la energética una media del 11% para el mismo período, «al haber infravalorado los costes operativos».
Por otro lado, destaca el análisis, la diversificación se dejará notar en la venta de activos en España, que junto al crecimiento en EEUU, Australia y otros mercados como India o Filipinas, hará que el mercado nacional represente poco más del 20% del Ebitda en 2027.
Con todo, Barrio concluye que el precio del valor debería recuperarse en el futuro, aupado por el crecimiento orgánico y la diversificación de activos.
ACCIONA ENERGÍA QUIERE FLEXIBILIZAR SU MODELO
La lectura de Intermoney responde al viraje en la política de Acciona Energía, que ahora busca pluralizar sus fuentes de beneficio.
El Informe de Tendencias de la compañía refleja una reducción en las inversiones comprometidas, tanto para 2024 como 2025, en línea con la nueva política de mayor flexibilidad. En concreto, espera instalar cerca de 1.700 MW en 2024, a los que se añaden 300 MW eólicos adquiridos en EEUU.
En línea con esta directriz de diversificación, procedió a la venta de 175 MW hidroeléctricos en España a Elawan Energy, filial de ORIX Corporation. Acciona Energía confirmó el pasado 12 de noviembre que la operación había llegado a buen puerto tras cumplir con la condición en materia de inversión extranjera a la que estaba sujeta la operación.