España es un país rico en historia y cultura, y sus catedrales son un testimonio de ello. Con una diversidad de estilos arquitectónicos y épocas, estos doce templos han sido reconocidos por la UNESCO debido a su excepcionalidad. A continuación, exploraremos algunas de las catedrales más emblemáticas de España, cada una con su propio carácter y belleza.
9Catedral de Sevilla: un ícono de la historia y la arquitectura

En el corazón palpitante de Sevilla se alza la majestuosa Catedral de Sevilla, reconocida mundialmente por su emblemática Giralda, un antiguo minarete árabe transformado en campanario. Esta catedral no solo es un símbolo de la ciudad, sino que también ostenta el título de ser la iglesia gótica más grande de Europa.
En 1987, la UNESCO declaró la Catedral de Sevilla, junto con el Real Alcázar y el Archivo de Indias, como Patrimonio Mundial. Este conjunto arquitectónico es un testimonio excepcional de las diversas etapas de la historia de la ciudad, abarcando desde su época musulmana hasta su desarrollo como metrópoli en el siglo XVI, cuando se convirtió en el Puerto de Indias.
La catedral refleja una rica variedad de estilos arquitectónicos, resultado de su compleja historia. Uno de sus espacios más destacados es la Capilla de la Granada, que alberga capiteles visigodos, los únicos restos de la catedral original, que fue destruida en 712 por los conquistadores almohades. Además, este templo es famoso por ser el lugar de descanso final de Cristóbal Colón, lo que añade un valor histórico significativo.